Barcelona, 5 de marzo del 2014.- El mejor dispositivo móvil, hoy, es el Gear Fit de Samsung, según elección de la GSMA sobre el último Mobile Congress, celebrado reciéntemente en Barcelona. Gradualmente, vemos cómo la conexión a Internet salta del ordenador y el teléfono móvil a otros objetos cotidianos: reloj, pulsera, gafas, automóvil, etc. Esta conexión permanente y en tiempo real transformará nuestros hábitos personales y profesionales. Por ejemplo, las compañías fabricantes de software tendrán que ir asimilando los nuevos usos de comunicacion con sus clientes.
Porque a falta de un Steve Jobs, aún podemos disfrutar de líderes tecnológicos que seguro nos sorprenderán. Por ejemplo, Jeff Bezzos, que además del reparto urbano con drones acaba inicarse en la distribución de alimentos frescos en Alemania con Amazonfresh. Por ejemplo, Elon Musk, fundador del fabricante de coches eléctricos Tesla, tan innovador que ya se habla que podía ser adquirida por Apple. O por ejemplo, Jan Koum, creador de Whatsapp, la popular aplicación móvil de mensajería. Líderes carismáticos que se apoyan en la investigación tecnológica para hacernos la vida más sencilla o para darnos más horas en nuestras vidas. Y en breve, veremos cómo los fabricantes de móviles integran salud, deporte, gastronomía y bienestar en los próximos dispositivos y aplicaciones. Innovaciones encaminadas a monitorizar nuestra actividad física, mental y rendimiento. Unas novedades que deberán contar también con sus líneas rojas sobre la privacidad y seguridad de los datos.
Mientras tanto, seguiremos asombrándonos con el poder de las herramientas digitales. El famoso selfie de Ellen Degeneres en la gala de los Oscar 2014 acumula ya casi 3,5 millones de retuits. Y si analizamos su impacto fue leído por casi 33 millones de personas en todo el mundo. Una sencilla fotografía, un tweet es capaz de llamar la atención de millones y millones de ciudadanos de diferentes países. ¡Apasionante¡.