Barcelona, 22 de junio del 2021.- El modelo de conducción autónoma de Tesla es diferente al reto de fabricantes de automóviles. Por ejemplo, no usa la tecnología Lidar para escanear en 3D la realidad. Y que ya encontramos en los dispositivos móviles de Apple. Tesla se guía tan sólo con las cámaras de vídeo, como el ojo humano. Es decir, hace uso de inteligencia artificial, machine Learning y redes neuronales para crear un software que permita la conducción autónoma de sus teslas en cualquier parte del mundo, en tiempo real. Esto necesita un superordenador como ha explicado Xataka en la siguiente información.
Seguir leyendo «Inteligencia Artificial ¿Por qué tiene Tesla el quinto superordenador más potente del mundo?»Etiqueta: Tesla
Amazon Pharmacy: The digital pharmacy opens in the USA, will it reach the rest of the world?
Barcelona, December 14, 2020.- The technological giants (Google, Amazon, Apple, Tesla, Microsoft) are leading the urgent digital transformation after COVID-19. Its novelties, its innovations mark the agency of companies, homes, even governments. The latest example is Amazon Pharmacy, the new business that Amazon wants to enter as a digital pharmacy. CNN Business has released all the details:
Seguir leyendo «Amazon Pharmacy: The digital pharmacy opens in the USA, will it reach the rest of the world?»¿Será Hyperloop una realidad para personas…y para mercancías ligeras?
Barcelona, 12 de octubre del 2015.- El proyecto Hyperloop, viajar a 1.200 km/hora, podría ser realidad para personas antes del 2020, si nos terminamos de creer informaciones como la siguiente, publicada en el diario El Mundo:
La tecnología de Hyperloop, el proyecto de medio de transporte consistente en una cápsula que levita y se desplaza dentro de un tubo a 1.200 kilómetros por hora, espera empezar a transportar viajeros en 2018 o 2019, según ha explicado a Efe su consejero delegado, Dirk Ahlborn.El directivo de Hyperloop Transportation Technologies, que participa en Madrid en el encuentro de emprendedores XSpain, indica que Hyperloop es una cápsula en la que los pasajeros levitan dentro de un tubo, en el que hay una presión muy baja, y que puede desplazarse a una velocidad muy rápida con poca energía y alcanzar los 1.200 kilómetros. Energía renovable, alta velocidad, bajo coste de construcción son los ingredientes de Hyperloop, un proyecto impulsado en 2013 por el empresario Elon Musk (PayPal, Tesla y Space X) que, por el momento, sólo existe sobre el papel.En Hyperloop trabajan profesionales a cambio de una participación de la empresa: 420 personas de distintos países, compañías y universidades dedican más de 10 horas semanales al proyecto.La NASA, Boeing, Tesla, SpaceX, Cisco, Google, Yahoo, Airbus, Harvard, Stanford, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la compañía española Next Limit Technologies son algunas de las organizaciones de las que proceden esos profesionales.Ahlborn ha afirmado que Hyperloop combina tecnologías que ya existían y que ya se ha desarrollado un diseño operativo que se probará en un trayecto de 8 kilómetros en Quay Valley (California).»A finales de 2014 terminamos el estudio de viabilidad. Ya tenemos la tecnología. (…) Estamos trabajando en las licencias, el año que viene empieza la construcción y en 2018 o en 2019 abriremos para el público», ha aseverado el directivo.»Es un prototipo que funciona y con el que vamos a mover 10 millones de personas al año. (…) A los ocho años, la inversión será rentable», ha añadido.Sin embargo, ha reconocido que ese diseño sigue recibiendo cambios a diario y que el equipo de Hyperloop aún ha de solucionar determinados aspectos, como el diseño óptimo de embarque en aparatos que parten cada 30 segundos.
Pero, por un momento, seamos capaces de preguntarnos:
- ¿El proyecto Hyperloop es de verdad realizable y rentable para una empresa privada, sin un euro o un dolor de inversión pública?.
- ¿Lo veremos en menos de 5 años en su primer trayecto?. ¿Cuando llegará al resto de continentes?.
- ¿Puede ser un nuevo modo de transporte para mercancías ligeras como correo postal, libros, pequeños formatos?.
- ¿Qué supondría Hyperloop para el transporte terrestre de mercancías, necesario para la distribución capilar?. ¿Se combinaría Hyperloop con la distribución con drones?.
En menos de diez años lo sabremos. ¡ Apasionante ¡
El mejor dispositivo móvil, hoy
Barcelona, 5 de marzo del 2014.- El mejor dispositivo móvil, hoy, es el Gear Fit de Samsung, según elección de la GSMA sobre el último Mobile Congress, celebrado reciéntemente en Barcelona. Gradualmente, vemos cómo la conexión a Internet salta del ordenador y el teléfono móvil a otros objetos cotidianos: reloj, pulsera, gafas, automóvil, etc. Esta conexión permanente y en tiempo real transformará nuestros hábitos personales y profesionales. Por ejemplo, las compañías fabricantes de software tendrán que ir asimilando los nuevos usos de comunicacion con sus clientes.
Debe estar conectado para enviar un comentario.