¿Cuanto tiempo hay que invertir en instalar un TMS en su empresa de transporte/logística?

Barcelona, 29 de setiembre del 2022.-

¿Podemos construir la mayor plataforma de Europa para procesar modelos de inteligencia artificial? Sí

Barcelona, 17 de agosto del 2021.– España contará con la mayor plataforma de Europa dedicada exclusivamente a entrenar y procesar modelos de inteligencia artificial. Este macroproyecto, impulsado por la iniciativa privada (Aeternal Mentis.

Seguir leyendo «¿Podemos construir la mayor plataforma de Europa para procesar modelos de inteligencia artificial? Sí»

Selection of technological tendencies to face the post-pandemic era

Barcelona, August 10, 2021.- The Economic Magazine Forbes has published the most outstanding post-COVID technological tendencies. An interesting study and each one can value whether or not it agrees with each of them.

Seguir leyendo «Selection of technological tendencies to face the post-pandemic era»

Ciberseguridad práctica: ¿Cómo descubrir que te han intervenido el móvil?

Barcelona, 29 de junio del 2021.- El periódico ABC ha publicado una práctica guía para detectar los efectos de un «hackeo» en tu móvil. Ese dispositivo que usamos las 24 horas del día y la noche. Estas son sus conclusiones:

Seguir leyendo «Ciberseguridad práctica: ¿Cómo descubrir que te han intervenido el móvil?»

Inteligencia Artificial ¿Por qué tiene Tesla el quinto superordenador más potente del mundo?

Barcelona, 22 de junio del 2021.- El modelo de conducción autónoma de Tesla es diferente al reto de fabricantes de automóviles. Por ejemplo, no usa la tecnología Lidar para escanear en 3D la realidad. Y que ya encontramos en los dispositivos móviles de Apple. Tesla se guía tan sólo con las cámaras de vídeo, como el ojo humano. Es decir, hace uso de inteligencia artificial, machine Learning y redes neuronales para crear un software que permita la conducción autónoma de sus teslas en cualquier parte del mundo, en tiempo real. Esto necesita un superordenador como ha explicado Xataka en la siguiente información.

Seguir leyendo «Inteligencia Artificial ¿Por qué tiene Tesla el quinto superordenador más potente del mundo?»

Claves de la «Carta de Derechos Digitales»: ¿Un nuevo escudo protector?

Barcelona, 4 de diciembre del 2020.- Internet va a vivir un nuevo apogeo con la llegada de la comunicaciones móviles 5G y las futuras redes de fibra con 2,5 gigas de velocidad. Cada día seremos más digitales en nuestros hábitos de consumo, trabajo, cultura, ocio, etc. Por esta razón, es bienvenida la «Carta de Derechos Digitales» como compromiso y como aval garantista para los próximos años. Veremos en qué se traduce y su auténtica eficacia. De momento, leo en el periódico El País sus principales argumentos:

Seguir leyendo «Claves de la «Carta de Derechos Digitales»: ¿Un nuevo escudo protector?»

Los profesionales TIC, los más demandados en las próximas décadas

Barcelona, 7 de noviembre del 2018.-  Expertos en IoT, Big Data y Cloud son y serán los más buscados por las empresas. Profesionales TIC que acompañarán a todas las habilidades que necesiten el desarrollo de la inteligencia artificial, machine learning, realidad virtual y aumentada, etc. La “explosión” tecnológica de la revolución industrial 4.0 anda sus primeros pasos desde el año 2.000 y su presente y futuro resultan verdaderamente apasionantes.

Seguir leyendo «Los profesionales TIC, los más demandados en las próximas décadas»

«Summit» El superordenador capaz de hacer 200.000 billones de operaciones por segundo

Barcelona, 4 de setiembre 2018.-  La competencia tecnológica entre las diferentes potencias ha llegado al terreno del superordenador más potente y rápido del mundo y la historia del ser humano. De momento, el último campeón es americano de la mano de IBM y Nvidia, tras 5 años de liderazgo chino.

Esta máquina es imposible para consumo empresarial, pero un superordenador sólo con un 1% de prestaciones sería un sueño para la gestión de cualquier empresa de transporte, ya sea a escala europea o mundial. Tanto la previsión de la demanda, la planificación de las rutas, los imprevistos o logística inversa sería cuestión de un suspiro.

Mientras seguimos con la admiración de esta maravilla tecnológica, reproduzco a continuación lo más destacado de la información publicada por Omicrono.

Seguir leyendo ««Summit» El superordenador capaz de hacer 200.000 billones de operaciones por segundo»

Radiografía del Ecommerce y los retos logísticos para ser igual de eficientes con el descomunal aumento de las compras digitales

Barcelona, 23 de agosto del 2018.- La patronal de comercio electrónico, adigital, ha destacado las conclusiones del último estudio coyuntural de “Ecommerce Europe”. Las compras digitales que realizamos con dispositivos informáticos seguirán creciendo anualmente. Y, en consecuencia, la logística del comercio eléctronico deberá seguir adaptándose a las exigencias de este volumen. Las empresas de transporte, los operadores logísticos, y por defecto, todas las compañías y profesionales de las cadenas de suministro, seguirán atentamente las siguientes conclusiones: Seguir leyendo «Radiografía del Ecommerce y los retos logísticos para ser igual de eficientes con el descomunal aumento de las compras digitales»

La inteligencia artificial y la automatización de categorías laborales, concretas, multiplicará las oportunidades de empleo, actuales y nuevas

Barcelona, 9 de agosto del 2018.-  La incertidumbre de la cuarta revolución industrial (4.0) la notamos día a día. La transformación de las economías desarrolladas apuntan a gestiones del cambio acelerados por drásticos avances tecnológicos. En este sentido, Pablo Wang, director de Huawei Consumer Business Group en España, ha publicado reciéntement un análisis del que he extraído los siguientes párrafos:

Seguir leyendo «La inteligencia artificial y la automatización de categorías laborales, concretas, multiplicará las oportunidades de empleo, actuales y nuevas»

Disrupción cualitativa: Blockchain el nuevo «Windows» para empresas y particulares

Barcelona, 10 de julio del 2018.- La tecnología Blockchain parece que puede ser el nuevo “Windows” para los sistemas operativos y de información. Dicho esto de una forma sencilla, casi coloquial. Si acudimos a los expertos nos encontramos análisis de calidad como el siguiente, publicado por Bloomberg, y que trata los beneficios de la Blockchain para el transporte de mercancías:

Seguir leyendo «Disrupción cualitativa: Blockchain el nuevo «Windows» para empresas y particulares»

Las claves para ver la tecnología como el complemento perfecto y no como un sustituto de nuestras habilidades

Barcelona, 25 de junio del 2018.-  Las Revoluciones Industriales han eliminado categorías laborales y han fabricado otras nuevas. Esto ocurrirá hoy. Intuimos qué puestos de trabajo pueden desaparecer y qué disciplinas laborales se impondrán a corto plazo. Por ejemplo, el vehículo autónomo y concebido como un servicio acabará con las profesiones vinculadas al vehículo como objeto patrimonial. Sin embargo, el vehículo autónomo necesitará de fabricación y, sobre todo, de mantenimiento. Ya veremos lo que ocurrirá con los buques de mercancías autónomos y con los aviones autónomos para personas.

Seguir leyendo «Las claves para ver la tecnología como el complemento perfecto y no como un sustituto de nuestras habilidades»

Víctor Vilas, Director de Desarrollo Negocio AndSoft, valora el SIL 2018 en su 20 aniversario

Seguir leyendo «Víctor Vilas, Director de Desarrollo Negocio AndSoft, valora el SIL 2018 en su 20 aniversario»

Participación en «Los Encuentros de la Vanguardia»: La Logística se debe integrar en la Industria 4.0

Interesante por:

  • Líderes empresariales explican la integración de la logística en la Industria 4.0
  • Grandes conclusiones elaboradas por el periódico La Vanguardia 
  • La colaboración, entre compañías, será una de las claves para responder a las exigencias del Internet de las Cosas
  • Avance de Ponencias en SIL 2018.

Seguir leyendo «Participación en «Los Encuentros de la Vanguardia»: La Logística se debe integrar en la Industria 4.0″

Hyperloop Mercancías/ DP World CargoSpeed: ¿El sexto sentido nos lleva al 6º modo de transporte para las mercancías?

Barcelona, 10 de mayo 2018.-  El 6º modo de transporte de mercancías paletizadas a 1.200 km/h puede nacer gracias a la alianza de Hyperloop (Elon Musk), DP World y  Virgin (Richard Branson). Las mercancías, tras el transporte terrestre, marítimo, ferrocarril, aéreo y multimodal, pueden estar ante el 6º modo: la hipervelocidad.

Seguir leyendo «Hyperloop Mercancías/ DP World CargoSpeed: ¿El sexto sentido nos lleva al 6º modo de transporte para las mercancías?»

(Vídeo) Transrussia 2018: Los profesionales del transporte ruso valoran la plataforma TMS de AndSoft para gestionar sus procesos

Efectivamente: “IoT Security Is Crucial”

Barcelona, 9 de abril 2018.- El concepto de seguridad tecnológica suele ser común, un estándar entre las plataformas de software. Sin embargo, cada solución, cada sistema de información incorpora sensibles diferencias gracias al trabajo de los desarrolladores.

Cualquier sector industrial precisa de respuestas tecnológicas para sus necesidades. Y los requerimientos de seguridad son muy exigentes. Por ejemplo, es lo que ocurrirá con los automóviles autónomos, a los que pediremos un 0% de accidentes. Y es lo que exigiremos para el Internet de las Cosas. Si mi nevera no es capaz de leer el inventario y realiza una compra on line ficticia, no me servirá para nada. Si activo la estufa desde el trabajo y se pone a 5 grados a mi llegada, no me servirá para nada.

Seguir leyendo «Efectivamente: “IoT Security Is Crucial”»

Las gafas inteligentes de Intel (Vaunt), gran evolución tras las Google Glass

Barcelona, 6 de febrero del 2018.-  Las gafas inteligentes apuntan a ser el próximo dispositivo conectado a internet, tras los smartwatches. En 2013 me preguntaba aquí si las Google Glass conquistarían el gran mercado de consumidores, al estilo del iphone a partir del año 2007. No se produjo este matrimonio y en 2017 se han lanzado las Google Glass Entreprise Edition, destinadas a los compradores de empresa. Este tímido intento del gigante tecnológico tropieza ahora con otro gigante: Intel. Su propuesta se ajusta a una gafas tradicionales y la tecnología es invisible, tanto al portador, como al espectador.

Seguir leyendo «Las gafas inteligentes de Intel (Vaunt), gran evolución tras las Google Glass»

Inteligencia artificial, machine learning y big data en el transporte y la logística

Barcelona, 14 de enero del 2017.- Los grandes avances tecnológicos llegan hoy de los proveedores de electrónica e informática de consumo. Después aterrizan en sectores transversales como la industria del automóvil (motor eléctrico y conducción autónoma) o la distribución (modos de pago, dinámicas de compra presencial y online). Pero para que esto ocurra hay un sector intermedio que hace posible toda la integración. El transporte de mercancías y la logística son el esqueleto de las economías occidentales. Si tienen la mejor tienda online, pero no llegan los productos a los compradores cerrarás. Si fabricas automóviles y no llegan a los concesionarios, cerrarás. Si vendes el mejor smartphone del mundo y no tienes una estrategia de distribución, cerrarás. Los ejemplos son numerosos y todos llevan a la misma respuesta: el transporte y la logística son imprescindibles.

Seguir leyendo «Inteligencia artificial, machine learning y big data en el transporte y la logística»

Gasto mundial en TI: 3,7 billones de dólares en 2018 con un aumento del 4,3%

Barcelona, 4 de diciembre del 2017.- Cada año la Consultora Tecnológica Gartner, una de las más reputadas del mundo, predice el gasto mundial en tecnologías de la información (TI). Esto ocurre en estas fechas y sólo este dato puede mover tendencias, previsiones, inversiones, etc. La información publicada por Reimagine IT es así de concluyente para el 2018:

Seguir leyendo «Gasto mundial en TI: 3,7 billones de dólares en 2018 con un aumento del 4,3%»

La cuarta revolución industrial llega con webs despistadas aún en el 2.0

Barcelona, 9 de octubre de 2017.- La innovación de las tecnologías de la información es tan frenética que ahora que llega la cuarta revolución industrial, algunos permanecen inquietos en la generación 2.0. En Barcelona hemos podido disfrutar de varias ferias temáticas sobre el Internet de las Cosas que paso a resumir con la ayuda del periódico La Vanguardia:

Seguir leyendo «La cuarta revolución industrial llega con webs despistadas aún en el 2.0»

¿La logística puede participar de un minuto en Internet?

Barcelona, 10 de setiembre del 2017.- Me explico. En 60 segundos acontece esta realidad en Internet:

Seguir leyendo «¿La logística puede participar de un minuto en Internet?»

Las gafas inteligentes y las gafas RA con o sin smartphone

Barcelona, 3 de agosto del 2017.- Las gafas inteligentes son aquellas conectadas a Internet. Y las gafas de realidad virtual (RA) son aquellas que permiten visualizar objetos en 3D. Aún hay mucho excepticismo sobre estos productos, pero ocurrió lo mismo en la transición de un teléfono móvil a un smartphone.

Lo que ya es una realidad son Las Google Glass que han vuelto, esta vez para el mercado de empresas. Por un precio de 1.500 euros encontramos:

Seguir leyendo «Las gafas inteligentes y las gafas RA con o sin smartphone»

¿Vehículos voladores para estibar mercancías?. Airbus dice que sí en Singapur

Barcelona, 11 de junio del 2017.- Los vehículos voladores han sido ya motivo de análisis en este Blog. Una primera aproximación al transporte de personas. Por increíble que parezca, su llegada será más pronto de lo que pensamos: 

Seguir leyendo «¿Vehículos voladores para estibar mercancías?. Airbus dice que sí en Singapur»

El mejor móvil del mundo siempre estará por llegar

Barcelona, 10 de abril del 2017.- Al menos hay en el mercado de smartphones los suficientes competidores como para pensar eso: El mejor móvil está por llegar. La tecnología para las comunicaciones móviles son frenéticas:

Seguir leyendo «El mejor móvil del mundo siempre estará por llegar»