Barcelona, 4 de diciembre del 2020.- Internet va a vivir un nuevo apogeo con la llegada de la comunicaciones móviles 5G y las futuras redes de fibra con 2,5 gigas de velocidad. Cada día seremos más digitales en nuestros hábitos de consumo, trabajo, cultura, ocio, etc. Por esta razón, es bienvenida la “Carta de Derechos Digitales” como compromiso y como aval garantista para los próximos años. Veremos en qué se traduce y su auténtica eficacia. De momento, leo en el periódico El País sus principales argumentos:
Derecho al seudonimato. La Carta sostiene que los entornos digitales han de permitir “el acceso en condiciones de seudonimidad”. Esto significa que los usuarios tienen derecho a utilizar un seudónimo si no quieren dar su nombre y apellidos. Este, además, ha de asegurar “la posibilidad de reidentificar” a las personas “en los casos y con las garantías previstos por el ordenamiento jurídico”.
Derecho a no ser localizado y perfilado. El documento protege el derecho a la libre autodeterminación individual y la garantía de las libertades. Y, para ello, sostiene que ha de comportar “el derecho a no ser objeto de localización, ni a ser sometido a análisis de la personalidad o conducta que impliquen hacer un perfil de la persona”. Para hacerlo, es necesario que la persona afectada dé su consentimiento o que se haga en los casos y con las garantías previstas en las leyes.
Derecho a la herencia digital. El texto reconoce el derecho a la herencia de todos los bienes y derechos de los que sea titular la persona fallecida en el entorno digital. El acceso a los contenidos y servicios de los que fuera titular la persona fallecida se hará conforme a las reglas generales del Código Civil y las leyes de las Comunidades Autónomas.
Protección de menores en el entorno digital. Será responsabilidad de los progenitores o tutores que los menores de edad hagan un uso “equilibrado y responsable de los dispositivos, de los entornos digitales y de los servicios de la sociedad de la información”, para así “garantizar el adecuado desarrollo de su personalidad y preservar su dignidad y sus derechos fundamentales”. En este sentido, se prohíben los tratamientos de la información de los menores orientados a establecer perfiles de personalidad en entornos digitales, así como las prácticas de perfilado susceptibles de manipular o perturbar la voluntad de los menores y, en particular, la publicidad basada en este tipo de técnicas.
Derecho a la neutralidad de Internet. Los poderes públicos han de garantizar el derecho de los usuarios a la neutralidad de Internet, asegura la Carta. Para ello, los proveedores han de proponer “una oferta transparente de servicios sin discriminación por motivos técnicos o económicos”.
Libertad de expresión y libertad de información. La Carta asegura a la ciudadanía el derecho a las libertades de expresión e información en entornos digitales en los términos previstos por la Constitución. En este capítulo hace referencia a los responsables de medios de comunicación y a los “de los entornos digitales”, que han de garantizar que los usuarios conozcan “cuándo la información sea elaborada sin intervención humana mediante procesos automatizados”, “cuándo una información ha sido clasificada o priorizada por el proveedor mediante técnicas de perfilado o equivalentes”, “cuándo esta información ha sido patrocinada por un tercero”.
También le asiste el derecho a que no se le apliquen “técnicas de análisis” que permitan ofrecer información que afecte “a las libertades ideológica, religiosa, de pensamiento o creencias” y a “posibilitar el ejercicio del derecho a la rectificación”.
Los usuarios también tendrán la obligación de solicitar a los medios la inclusión de un aviso de actualización suficientemente visible junto a las noticias que le conciernan cuando la información contenida en la noticia original no refleje su situación actual por circunstancias que hubieran tenido lugar después de la publicación.
Derechos en el ámbito laboral. En el ámbito laboral, la Carta garantiza a los trabajadores y empleados públicos la desconexión digital, la protección de su intimidad en el uso de dispositivos digitales puestos a su disposición por su empleador, así como frente al uso de dispositivos de videovigilancia y de grabación de sonidos en el lugar de trabajo y la intimidad ante la utilización de sistemas de geolocalización.
“Cuando la naturaleza del puesto y las capacidades de la organización lo permitan se promoverán condiciones de acceso al teletrabajo”, sostiene la Carta. En este caso, la ordenación de la prestación laboral se desarrollará “con pleno respeto a la dignidad de la persona trabajadora garantizando particularmente su derecho a la intimidad, la esfera privada del domicilio, los derechos de las personas que residen en él y el derecho a la conciliación de la vida personal y familiar”.
Derechos ante la Inteligencia artificial. La Carta garantiza el derecho a que ningún ciudadano sea discriminado por las decisiones basadas en algoritmos y mantiene que se asegurarán “la transparencia, auditabilidad, explicabilidad y trazabilidad” de los mismos. También añade que las personas tienen derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en procesos de decisión automatizada, por lo que reconoce el derecho a “solicitar una supervisión e intervención humana e impugnar las decisiones automatizadas o algorítmicas”. El texto reconoce que se debe informar explícitamente a los ciudadanos cuando estén hablando con un sistema de inteligencia artificial y que debe garantizarse la asistencia por un ser humano si la persona interesada lo solicita.
Derechos en el empleo de las neurotecnologías. El uso de las neurotecnologías será regulado por la ley con el objetivo de preservar la identidad individual, garantizar la autodeterminación y la libertad en la toma de decisiones, asegurar la confidencialidad y seguridad de los datos cerebrales y asegurarse de que las decisiones basadas en estas tecnologías no están condicionadas por programas informáticos.
También se regulará el empleo de neurotecnologías para el aumento cognitivo o la potenciación de las capacidades mentales “para garantizar la dignidad, la igualdad y la no discriminación” de los ciudadanos.
- El Corredor del Mediterráneo, una infraestructura ferroviaria con gran impacto económico, pendiente de acelerarBarcelona, 24 de enero del 2021.- El Corredor del Mediterráneo se autodefine con estas palabras: “No es un tren, ni un proyecto del Gobierno, ni una hazaña deportiva. El Corredor Mediterráneo es una infraestructura ferroviaria (el conjunto de vías, traviesas, catenarias y todo lo necesario para permitir que los trenes circulen a través de ellas) … Sigue leyendo El Corredor del Mediterráneo, una infraestructura ferroviaria con gran impacto económico, pendiente de acelerar
- ¿El “euro digital” se hará un hueco a tiempo entre las actuales criptomonedas?Barcelona, 14 de enero del 2021.- Las criptomonedas, monedas virtuales o digitales existen ya con su propia dinámica y cotización con grandes altibajos. Los hábitos de pago están cambiando aceleradamente y parece que tener un euro digital sería la consecuencia más inmediata. El Banco Central Europeo se ha puesto a estudiar este proyecto y el … Sigue leyendo ¿El “euro digital” se hará un hueco a tiempo entre las actuales criptomonedas?
- Are we facing the beginning of the end for Intel?Barcelona, January 4, 2021.- The technological giants (Apple and Amazon) are committed to manufacturing their own chips for their devices and networks, abandoning the Intel chips. This technological revolution will affect the price of laptops, desktops, smartphones, systems, etc. The New York Times has wondered what might happen to Intel now:
- El #transporte de mercancías sufre un nuevo atropello con el “bloqueo navideño” de 15.000 camiones en la frontera entre Francia y UKBarcelona, 24 de diciembre del 2020.- Basta con observar una pista de aeropuerto con miles de camiones aparcados para hacerse una idea de la dimensión del bloqueo que sufren hoy más de 15.000 camiones entre Francia y UK, según ha informado UNO. Esa fotografía, que encabeza este reportaje, nunca debió ocurrir. Si el transporte de … Sigue leyendo El #transporte de mercancías sufre un nuevo atropello con el “bloqueo navideño” de 15.000 camiones en la frontera entre Francia y UK
- Los profesionales de AndSoft le deseamos Feliz Navidad y Próspero 2021
- Amazon Pharmacy: The digital pharmacy opens in the USA, will it reach the rest of the world?Barcelona, December 14, 2020.- The technological giants (Google, Amazon, Apple, Tesla, Microsoft) are leading the urgent digital transformation after COVID-19. Its novelties, its innovations mark the agency of companies, homes, even governments. The latest example is Amazon Pharmacy, the new business that Amazon wants to enter as a digital pharmacy. CNN Business has released all … Sigue leyendo Amazon Pharmacy: The digital pharmacy opens in the USA, will it reach the rest of the world?
- Claves de la “Carta de Derechos Digitales”: ¿Un nuevo escudo protector?Barcelona, 4 de diciembre del 2020.- Internet va a vivir un nuevo apogeo con la llegada de la comunicaciones móviles 5G y las futuras redes de fibra con 2,5 gigas de velocidad. Cada día seremos más digitales en nuestros hábitos de consumo, trabajo, cultura, ocio, etc. Por esta razón, es bienvenida la “Carta de Derechos … Sigue leyendo Claves de la “Carta de Derechos Digitales”: ¿Un nuevo escudo protector?
- Innovan geolocalización subacuática para los océanos, donde no llegan las comunicaciones vía satéliteBarcelona, 24 de noviembre del 2020.- La geolocalización de personas y mercancías es un servicio estandarizado y cotidiano. Sin embargo, los océanos permanecen fuera del alcance de las redes de satélite (GPS, Galileo, etc.). Por esta razón, esta noticia publicada en Xataka es tan interesante:
- Los aerotaxis surcarán los cielos de Europa a partir de 2023Barcelona, 15 de noviembre del 2020.- En menos de tres años los vuelos de aerotaxis y drones quedarán aprobados en todos sus extremos y contaremos con estos nuevos modos de transporte, tanto de personas, como para pequeñas mercancías. Así lo he leído en la siguiente información del periódico El País:
- La innovación tecnológica de las #videollamadas se acelera para liderar nuestras comunicaciones personales y profesionalesBarcelona, 4 de noviembre del 2020.- “Para un grupo alto de personas, una reunión on line, lo mejor es Zoom”. “Nos hacemos un Team y solucionamos todo”. “Mama, cuando tu móvil suene así es una videollamada, no te lo acerques al oído porque no te veo”. “Hijo, yo me apaño mejor con Skype”. “Esto tengo … Sigue leyendo La innovación tecnológica de las #videollamadas se acelera para liderar nuestras comunicaciones personales y profesionales
- Pagos móviles con la huella, el rostro y ahora Amazon utiliza tu manoBarcelona, 23 de octubre del 2020.- Los registros biométricos tienen un gran porcentaje de seguridad para los pagos móviles, realizados a través del smartphone o el reloj inteligente. La identificación de una huella o nuestro rostro son ya estándares fiables y viables. Sin embargo, los grandes gigantes tecnológicos continúan investigando para encontrar otras características del … Sigue leyendo Pagos móviles con la huella, el rostro y ahora Amazon utiliza tu mano
- Las hidrogeneras para automóviles y también para aviones (Airbus Zeroe) como alternativa a la energía eléctricaBarcelona, 15 de octubre del 2020.- Las hidrogeneras son la red de estaciones con hidrógeno para los automóviles fabricados especialmente para este combustible. Se habla muy poco de esta alternativo al gasoil y a la energía eléctrica. Sin embargo, sus ventajas también son apreciadas en el transporte aéreo, como señala la siguiente información de Microsiervos:
- #Microsoft se alía con #OpenAI para llevar el modelo de lenguaje GPT-3 a sus nuevas solucionesBarcelona, 7 de octubre del 2020.- La Inteligencia artificial, la tecnología incipiente PostCovid19, cobra protagonismo con empresas como OpenAI y Microsoft. La compañía tecnológica Microsoft ha anunciado que se ha asociado con la empresa especializada en Inteligencia Artificial (IA) OpenAI para contar con una “licencia exclusiva” del generador de texto de IA GPT-3.
- Tesla presenta su calendario de innovaciones tecnológicas en baterías para los próximos 10 añosBarcelona, 24 de setiembre del 2020.- Hablar de coche eléctrico es decir Tesla. El fabricante que ha revolucionado la industria de la automoción con el abandono del motor de combustión interna, y con la actualización de software para el autopilot y la futura conducción autónoma. Tesla celebra anualmente su “Battery Day” y especialmente este año … Sigue leyendo Tesla presenta su calendario de innovaciones tecnológicas en baterías para los próximos 10 años
- ¿Economía versus Salud?: Habrá que monitorizar nuestras constantes vitales en tiempo real, medir para mejorarBarcelona, 14 de setiembre del 2020.- Enrique Dans es un clásico de la información tecnológica en España. Su Blog, a diario de lunes a domingo, es una de las lecturas obligatorias si quieres estar formado e informado sobre la innovaciones y novedades de las TICs. Te recomiendo suscribirte a dicho Blog. Y traigo aquí una … Sigue leyendo ¿Economía versus Salud?: Habrá que monitorizar nuestras constantes vitales en tiempo real, medir para mejorar