Claves de la «Carta de Derechos Digitales»: ¿Un nuevo escudo protector?

Barcelona, 4 de diciembre del 2020.- Internet va a vivir un nuevo apogeo con la llegada de la comunicaciones móviles 5G y las futuras redes de fibra con 2,5 gigas de velocidad. Cada día seremos más digitales en nuestros hábitos de consumo, trabajo, cultura, ocio, etc. Por esta razón, es bienvenida la «Carta de Derechos Digitales» como compromiso y como aval garantista para los próximos años. Veremos en qué se traduce y su auténtica eficacia. De momento, leo en el periódico El País sus principales argumentos:

Seguir leyendo «Claves de la «Carta de Derechos Digitales»: ¿Un nuevo escudo protector?»

¿La red de quién es….hay propietarios….es de todos…es una capa de información o algo más?

Barcelona, 16 de agosto del 2013.-   Wikipedia tiene la siguiente definición de Internet:  Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en UtahEstados Unidos.

Seguir leyendo «¿La red de quién es….hay propietarios….es de todos…es una capa de información o algo más?»