Barcelona, 19 de abril del 2022.- Esta es la conclusión de un estudio elaborado por Intel y ha resumido la revista Cibersecurity News con las siguientes claves:
Seguir leyendo ««La seguridad empieza en el Hardware»»Etiqueta: hardware
«Summit» El superordenador capaz de hacer 200.000 billones de operaciones por segundo
Barcelona, 4 de setiembre 2018.- La competencia tecnológica entre las diferentes potencias ha llegado al terreno del superordenador más potente y rápido del mundo y la historia del ser humano. De momento, el último campeón es americano de la mano de IBM y Nvidia, tras 5 años de liderazgo chino.
Esta máquina es imposible para consumo empresarial, pero un superordenador sólo con un 1% de prestaciones sería un sueño para la gestión de cualquier empresa de transporte, ya sea a escala europea o mundial. Tanto la previsión de la demanda, la planificación de las rutas, los imprevistos o logística inversa sería cuestión de un suspiro.
Mientras seguimos con la admiración de esta maravilla tecnológica, reproduzco a continuación lo más destacado de la información publicada por Omicrono.
La inteligencia artificial y la automatización de categorías laborales, concretas, multiplicará las oportunidades de empleo, actuales y nuevas
Barcelona, 9 de agosto del 2018.- La incertidumbre de la cuarta revolución industrial (4.0) la notamos día a día. La transformación de las economías desarrolladas apuntan a gestiones del cambio acelerados por drásticos avances tecnológicos. En este sentido, Pablo Wang, director de Huawei Consumer Business Group en España, ha publicado reciéntement un análisis del que he extraído los siguientes párrafos:
Disrupción cualitativa: Blockchain el nuevo «Windows» para empresas y particulares
Barcelona, 10 de julio del 2018.- La tecnología Blockchain parece que puede ser el nuevo “Windows” para los sistemas operativos y de información. Dicho esto de una forma sencilla, casi coloquial. Si acudimos a los expertos nos encontramos análisis de calidad como el siguiente, publicado por Bloomberg, y que trata los beneficios de la Blockchain para el transporte de mercancías:
Seguir leyendo «Disrupción cualitativa: Blockchain el nuevo «Windows» para empresas y particulares»
Las claves para ver la tecnología como el complemento perfecto y no como un sustituto de nuestras habilidades
Barcelona, 25 de junio del 2018.- Las Revoluciones Industriales han eliminado categorías laborales y han fabricado otras nuevas. Esto ocurrirá hoy. Intuimos qué puestos de trabajo pueden desaparecer y qué disciplinas laborales se impondrán a corto plazo. Por ejemplo, el vehículo autónomo y concebido como un servicio acabará con las profesiones vinculadas al vehículo como objeto patrimonial. Sin embargo, el vehículo autónomo necesitará de fabricación y, sobre todo, de mantenimiento. Ya veremos lo que ocurrirá con los buques de mercancías autónomos y con los aviones autónomos para personas.
Uber y Google (Waymo) recorren los primeros test reales de camiones autónomos
Barcelona, 13 de marzo del 2018.- La tecnología aplicada al transporte de mercancías continúa dando sorpresas. Ayer los camiones eléctricos, hoy los camiones autónomos. Uber y Google (Waymo) han iniciado en Estados Unidos una carrera sin marcha atrás. Quizás faltan de 5 a 10 años para que veamos camiones autónomos en cualquier país occidental. Su impacto sobre las cadenas de suministro, y la gestión de información, es hoy un análisis predictivo a iniciar cuanto antes.
Seguir leyendo «Uber y Google (Waymo) recorren los primeros test reales de camiones autónomos»
Inteligencia artificial, machine learning y big data en el transporte y la logística
Barcelona, 14 de enero del 2017.- Los grandes avances tecnológicos llegan hoy de los proveedores de electrónica e informática de consumo. Después aterrizan en sectores transversales como la industria del automóvil (motor eléctrico y conducción autónoma) o la distribución (modos de pago, dinámicas de compra presencial y online). Pero para que esto ocurra hay un sector intermedio que hace posible toda la integración. El transporte de mercancías y la logística son el esqueleto de las economías occidentales. Si tienen la mejor tienda online, pero no llegan los productos a los compradores cerrarás. Si fabricas automóviles y no llegan a los concesionarios, cerrarás. Si vendes el mejor smartphone del mundo y no tienes una estrategia de distribución, cerrarás. Los ejemplos son numerosos y todos llevan a la misma respuesta: el transporte y la logística son imprescindibles.
Gasto mundial en TI: 3,7 billones de dólares en 2018 con un aumento del 4,3%
Barcelona, 4 de diciembre del 2017.- Cada año la Consultora Tecnológica Gartner, una de las más reputadas del mundo, predice el gasto mundial en tecnologías de la información (TI). Esto ocurre en estas fechas y sólo este dato puede mover tendencias, previsiones, inversiones, etc. La información publicada por Reimagine IT es así de concluyente para el 2018:
Seguir leyendo «Gasto mundial en TI: 3,7 billones de dólares en 2018 con un aumento del 4,3%»
La cuarta revolución industrial llega con webs despistadas aún en el 2.0
Barcelona, 9 de octubre de 2017.- La innovación de las tecnologías de la información es tan frenética que ahora que llega la cuarta revolución industrial, algunos permanecen inquietos en la generación 2.0. En Barcelona hemos podido disfrutar de varias ferias temáticas sobre el Internet de las Cosas que paso a resumir con la ayuda del periódico La Vanguardia:
Seguir leyendo «La cuarta revolución industrial llega con webs despistadas aún en el 2.0»
¿Vehículos voladores para estibar mercancías?. Airbus dice que sí en Singapur
Barcelona, 11 de junio del 2017.- Los vehículos voladores han sido ya motivo de análisis en este Blog. Una primera aproximación al transporte de personas. Por increíble que parezca, su llegada será más pronto de lo que pensamos:
Seguir leyendo «¿Vehículos voladores para estibar mercancías?. Airbus dice que sí en Singapur»
El mejor móvil del mundo siempre estará por llegar
Barcelona, 10 de abril del 2017.- Al menos hay en el mercado de smartphones los suficientes competidores como para pensar eso: El mejor móvil está por llegar. La tecnología para las comunicaciones móviles son frenéticas:
Seguir leyendo «El mejor móvil del mundo siempre estará por llegar»
Debe estar conectado para enviar un comentario.