Uber y Google (Waymo) recorren los primeros test reales de camiones autónomos

Barcelona, 13 de marzo del 2018.- La tecnología aplicada al transporte de mercancías continúa dando sorpresas. Ayer los camiones eléctricos, hoy los camiones autónomos. Uber y Google (Waymo) han iniciado en Estados Unidos una carrera sin marcha atrás. Quizás faltan de 5 a 10 años para que veamos camiones autónomos en cualquier país occidental. Su impacto sobre las cadenas de suministro, y la gestión de información, es hoy un análisis predictivo a iniciar cuanto antes.

rJfwY20_f_930x525__1

Los principales medios de comunicación han informado de los camiones autónomos de Uber y Google. El diario El País ha subrayado los siguientes detalles:

Los camiones autónomos de Uber ya circulan en Estados Unidos para transportar mercancías en viajes de larga distancia. Estos vehículos, que se mueven por las carreteras de Arizona desde noviembre de 2017, operan con un conductor con licencia al volante, listo para asumir el control en caso de emergencia. Este hito pone a la compañía cada vez más cerca de su objetivo final: sustituir a los humanos dentro de la cabina del camión.

La plataforma de reserva de automóviles con chofer se lanzó al negocio de transporte de mercancías en mayo de 2017, con la aplicación Uber Freight. De esta forma, los usuarios pueden contratar conductores de camiones para transportar productos y paquetes. Uber, que opera los vehículos sin conductor a través de su filial Advanced Technologies Group, no ha especificado cuántos viajes se han realizado, el número de camiones en circulación ni qué productos transportan.

5a9ff18d61a52

Los camiones de Uber pueden recoger y dejar remolques en los centros de transferencia de la compañía. Allí los vehículos autónomos se encargan de los remolques para los viajes de larga distancia, mientras que los conductores humanos toman los destinados a una entrega más cercana.

  

La importancia del software para los camiones autónomos

Las revistas tecnológicas también se han mostrado sorprendidas por los primeros test reales con camiones autónomos. El portal Omicrono ha destacado la importancia del software:

Waymo ya ha conseguido avances muy importantes con coches autónomos, con un programa piloto de taxis autónomos sin conductor. Y el año pasado posó su mirada en los camiones autónomos, con pruebas en California y Arizona.  Durante estas pruebas, el software ha tenido que aprender como un novato a controlar camiones grandes; como explican en Waymo, los principios de conducir un coche y un camión son los mismos, pero el sistema debe tener en cuenta las diferencias en la frenada, el giro y los puntos ciegos, que son diferentes por culpa del remolque.

Un detalle importante es que estos camiones usan el mismo conjunto de sensores y el mismo software que los coches, lo que supone un ahorro en los costes; los ingenieros también han podido aprovechar todos los kilómetros realizados con los coches, tanto en simulación como en la vida real.

auotnomous trck google waymo

Los resultados han sido tan buenos que Google ya está usando camiones autónomos para su centro de datos en Atlanta; esta ciudad está considerada como uno de los principales centros logísticos de EEUU, así que tiene sentido que Google tenga una base allí, desde la que salgan y lleguen muchas cargas importantes.

Por lo tanto, es un buen lugar para que la IA de Waymo aprenda los gajes del oficio; aunque no irá sola, ya que todos los camiones tendrán un conductor experto que tomará el control si advierte que algo va mal.

Estas son las informaciones a mediados de marzo del 2018. Probablemente en menos de un año, las características de los camiones autónomos será muy diferente. 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.