Barcelona, 8 de junio del 2021.- La revista económica Emprendedores ha publicado una magnífica comparativa entre empresas tecnológicas chinas con sus rivales occidentales. Una coyuntura impensable hace algunas décadas. Hay que recordar que una empresa unicornio es una compañía de capital privado (no cotizada) cuya valoración ha superado los 1.000 millones de dólares. Este término se refiere sobre todo a startups y/o empresas tecnológicas que han conseguido aumentar su valor en poco tiempo tras un gran crecimiento.
Seguir leyendo «Los principales «unicornios chinos» y sus respectivos rivales americanos»Etiqueta: uber
Los aerotaxis surcarán los cielos de Europa a partir de 2023
Barcelona, 15 de noviembre del 2020.- En menos de tres años los vuelos de aerotaxis y drones quedarán aprobados en todos sus extremos y contaremos con estos nuevos modos de transporte, tanto de personas, como para pequeñas mercancías. Así lo he leído en la siguiente información del periódico El País:
Seguir leyendo «Los aerotaxis surcarán los cielos de Europa a partir de 2023»Uber y Google (Waymo) recorren los primeros test reales de camiones autónomos
Barcelona, 13 de marzo del 2018.- La tecnología aplicada al transporte de mercancías continúa dando sorpresas. Ayer los camiones eléctricos, hoy los camiones autónomos. Uber y Google (Waymo) han iniciado en Estados Unidos una carrera sin marcha atrás. Quizás faltan de 5 a 10 años para que veamos camiones autónomos en cualquier país occidental. Su impacto sobre las cadenas de suministro, y la gestión de información, es hoy un análisis predictivo a iniciar cuanto antes.
Seguir leyendo «Uber y Google (Waymo) recorren los primeros test reales de camiones autónomos»
Inteligencia de datos y ser humano
Barcelona, 30 de julio del 2014.- Leo en Channelbiz: «La cadena de hoteles Hilton ha presentado una nueva utilidad para su aplicación que permitirá a sus clientes abrir las puertas de sus habitaciones alquiladas pasando su smartphone cerca de otro dispositivo, entre otras cosas, en una nueva iniciativa dentro del creciente mercado del Internet de las Cosas.De acuerdo con una noticia publicada por The Wall Street Journal, este servicio se ofrecerá a partir del próximo año en algunos hoteles y llegará a todas las propiedades que la cadena Hilton tiene en todos los países del mundo donde está presente en el año 2016. Para esto, la empresa hotelera ha invertido 550 millones de dólares para que los huéspedes de este alojamiento de cinco estrellas pueda usar su teléfono para elegir su habitación, registrarse y para abrir su puerta.La aplicación que Hilton tiene disponible ahora, ofrece información a los visitantes a la ciudad sobre qué visitar y los clientes ya pueden registrarse con un par de toques en la pantalla de su smartphone o tableta en los hoteles que la empresa tiene en Estados Unidos. Tras la nueva inversión, la aplicación tendrá novedades y más utilidades en las seis marcas que Hilton tiene». Una sencilla app para el transporte de viajeros (UBER) llega al mercado corporativo y lo puede revolucionar destrozando al colectivo de taxistas en las grandes ciudades. Un sencillo robot llamado Jibo podría ser nuestra próxima mascota doméstica. Destaco sólo tres recientes y sencillos ejemplos. El incesante avance de la tecnología aplicada a nuestras vidas personales y profesionales es más vertiginoso que nunca:
Debe estar conectado para enviar un comentario.