Los smartphones de doble pantalla: ¿El formato ideal para trabajar o una moda relanzada con la oferta de Microsoft?

Barcelona, 3 de octubre del 2019.- Microsoft vuelve al mercado de los smartphones, y por la puerta de la doble pantalla. La sorpresa ha sido mayúscula y nos lleva a la pregunta de si estos dispositivos sustituirán a los portátiles, u otros dispositivos, o sólo serán sólo una moda pasajera. La tendencia aumenta según aparecen nuevos fabricantes con nuevas propuestas en los materiales y en la forma de doblar la pantalla, una de las claves de su éxito. De momento, Microsoft ha dado un buen golpe en la mesa:

Según la compañía, su Surface Duo es el primer dispositivo de esa línea que puede entrar en el bolsillo de un pantalón, con dos pantallas «delgadas como papel», de 14,2 cm cada una. 

Además de realizar llamadas, el aparato permite ejecutar aplicaciones diseñadas para Android, el sistema operativo desarrollado por Google que está instalado en la mayoría de los smartphones del mundo.

«Ustedes van a hablar de él como un teléfono, y lo entiendo», dijo sobre el Duo el jefe de producto de Microsoft, Panos Panay, en una presentación en Nueva York que Microsoft organizó para dar a conocer sus nuevos productos.

Pero según Panay, el Duo es más que un teléfono. «Pueden hacer [con él] lo que ustedes quieran», dijo.

Entre 2010 y 2017, Microsoft intentó convencer a los consumidores de comprar sus teléfonos con una versión para móviles de su sistema operativo Windows, pero terminó por asumir la supremacía de sus rivales Apple, creador del sistema iOS, y Google, creador del Android.

En el evento del miércoles, el titán tecnológico estadounidense también presentó una versión de doble pantalla de su tableta Surface, llamada Neo, que como Duo estará disponible en el mercado a fines de 2020.

Galaxy Fold de Samsung, ZTE Axon, Hisense A2, Meizu-Pro7 y a la espera de que Apple y Google presenten sus propuestas

Las tecnologías, hardware y software, debajo de cada smartphone con doble pantalla son muy diferentes. Esta por ver aún cuál será la propuesta más eficiente en precio final, calidad de la pantalla, durabilidad de los materiales, duración de batería, y el universo de aplicaciones nuevas que se deben adaptar a este formato cuadrado.

De nada sirve tener el mejor hardware si los desarrolladores no apuestan por diseñar aplicaciones para la doble pantalla y parece que este proceso no será precisamente rápido.

En cualquier caso, habrá que seguir muy de cerca las propuestas de Microsoft y Samsung porque parecen a priori las mejor desarrolladas. ¿Llegarán a tiempo Google y Apple con nuevas opciones?. A Continuación las imágenes de los «dobles pantallas»: Galaxy Fold de Samsung, ZTE Axon, Hisense A2, Meizu-Pro7.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.