La última de Elon Musk: Conectar el cerebro con ordenadores

Barcelona, 7 de mayo del 2017.-  ¿Es posible la conexión de nuestro cerebro con un ordenador?. El fundador de Tesla, y otras increíbles aventuras empresariales, ha presentado recientemente Neuralink. Según las primeras informaciones el objetivo es: implantar electrodos en el cerebro humano para compartir información con un ordenador. Se trata de la última idea del fundador y CEO de Tesla, Elon Musk, con Neuralink, una compañía destinada a conectar ordenadores y personas a través de dicho órgano humano, según ha adelantado The Wall Street Journal.

Según el diario, la idea de Musk se basa en generar un “encaje neuronal”, a través de los electrodos, que permita a los seres humanos cargar y descargar información sin necesidad de una interfaz física. La información ha sido obtenida por fuentes cercanas al entorno de Musk, ya que Neuralink aún no ha sido presentada oficialmente, aunque está registrada en California como compañía de “investigación médica” desde el pasado julio.

neuralink-quiere-cerebro-humano-pueda-comunicarse-directamente-forma-inalambrica-nube_fotonoticia_20170421134649_660

La intención principal, según desvela el Journal, pasa por lograr aumentar la capacidad cognitiva de las personas. Elon Musk ya se ha pronunciado en anteriores ocasiones sobre la necesidad de encontrar un “encaje neuronal” que permita a las personas no quedar relegadas a un segundo plano tras la implementación de la inteligencia artificial, así como lograr una simbiosis entre humanos y máquinas.

Elon Musk, (el nuevo Steve Jobs, incluso le supera) tiene por costumbre hacer realidad todos sus proyectos empresariales. Ya sea fabricar un coche 100% eléctrico, viajar a Marte, crear una red de túneles subterráneos para aligerar el tráfico en las grandes urbes, o crear tejas solares con la misma decoración que las actuales. Por lo tanto, seguiremos muy atentos a las novedades de Neuralink, porque tenemos la costumbre de andar conectados a un ordenador las 24 horas. De momento, nos quedamos con este vídeo:

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.