El Hyperloop chino realiza tres pruebas con el objetivo lejano aún de los 1.000 km/h

Barcelona, 20 de enero del 2023.- Según informa la prensa china en total se completaron tres pruebas en una línea de prueba de levitación magnética superconductora en Datong, provincia de Shanxi, y que supone la primera piedra de un proyecto que busca transportar tanto a personas como a mercancías a una velocidad de 1.000 km/h, o más rápido si logran desarrollar un tubo totalmente vacío.

Si tiene éxito, sería la tecnología de transporte terrestre más rápida del mundo. A pesar de que los objetivos son muy ambiciosos, al sistema todavía le queda mucho trabajo por delante, ya que según los promotores del sistema, durante las pruebas de funcionamiento, la cápsula alcanzó velocidades de hasta 50 km/h, recorriendo una distancia de 210 metros.

Cifras que son más llamativas si tenemos en cuenta que no han pasado ni 10 meses desde el inicio del proyecto, que ahora busca ampliar el circuito de prueba de los 2 kilómetros actuales a los 60 kilómetros, lo que abrirá las puertas a lograr velocidades mucho mayores.

Entre los promotores hay empresas muy potentes, como la contratista de defensa China Aerospace (CASIC) que se ha ocupado de la construcción y operación de la instalación.

Esta ha indicado después de las primeras pruebas que tanto el imán superconductor, los sistemas eléctricos de alta potencia, controles de seguridad con inteligencia artificial, los dispositivos de comunicación inalámbrica y sensores, habían funcionado según lo planeado, allanando el camino para futuros experimentos a velocidades más altas.

El informe no especifica si se había bombeado aire fuera del tubo durante las pruebas. Y es que mantener un ambiente de baja presión en el tubo es uno de los mayores desafíos en el desarrollo de la tecnología de Hyperloop, y que permitirá ir mucho más allá del límite de los trenes de alta velocidad, que como recordamos llegan a los 350 km/h, y aunque es posible aumentar su velocidad, se haría a costa de un mayor desgaste de los materiales y mayor consumo energético precisamente por la resistencia del aire.

La tecnología de levitación magnética elimina la fricción que desgasta los materiales, y que ya se utiliza en trenes de pasajeros, pero que en este caso se combinará con un tubo de vacío que reducirá la resistencia del aire.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.