Barcelona, 23 de octubre del 2020.- Los registros biométricos tienen un gran porcentaje de seguridad para los pagos móviles, realizados a través del smartphone o el reloj inteligente. La identificación de una huella o nuestro rostro son ya estándares fiables y viables. Sin embargo, los grandes gigantes tecnológicos continúan investigando para encontrar otras características del ser humano únicas. Por ejemplo, la mano, el «nuevo ADN identificativo» que Amazon comercializa para los pagos contactless. Así lo ha contado el portal Xataka:
Aseguran que «el servicio ha sido diseñado para ser altamente seguro y usa algoritmos y hardware personalizados para crear una firma con la palma de la mano única para cada persona». Por el momento se va a instalar en dos establecimientos Amazon Go como sistema de autenticación, aunque Amazon afirma estar en conversaciones con potenciales clientes para llevarlo a otros retailers.
En una primera fase, y de cara a recibir feedback por parte de los usuarios, Amazon One se va a instalar en la entrada de algunos Amazon Go de Seattle. Explican que iniciar sesión en Amazon One es muy sencillo: simplemente hay que introducir la tarjeta de crédito, pasar la mano por encima del dispositivo y seguir las instrucciones para asociar la palma de la mano con dicha tarjeta.
Amazon One utiliza una tecnología de visión computerizada en tiempo real y permitirá registrar una o las dos palmas. Cuando el usuario esté registrado, simplemente tendrá que dejar la mano encima del dispositivo (que estará en la entrada de la tienda) «durante un segundo o así» y entrar. Recordemos que en los Amazon Go se va a implementar como un sistema de autenticación, no de pago.
La compañía afirma haber optado por el reconocimiento de la palma de la mano porque «es considerada más privada que otras alternativas biométricas, ya que no puedes determinar la identidad de una persona mirando una imagen de su palma». Además, «requiere que alguien haga un gesto intencional sosteniendo la palma de la mano sobre el dispositivo».
Cuando el usuario mantiene la palma de la mano sobre Amazon One, el sistema de visión computerizada «evalúa varios aspectos de la palma de la mano», aunque no detallan cuales. Afirma Amazon que no hay dos palmas iguales y que seleccionan los identificadores más distintivos para crear la firma del usuario. Cabe destacar que no es necesario tener una cuenta de Amazon para usar Amazon One, sino que basta con tener un móvil y una tarjeta de crédito.
Sobre privacidad y seguridad, Amazon explica que Amazon One tiene «varios controles de seguridad» y que «las imágenes de las palmas nunca se almacenan en su dispositivo«. En su lugar, «las imágenes se cifran y se envían a un área altamente seguridad que construimos a medida en la nube en la que creamos la firma».
por AndSoft Software Gestión Transporte TMS y Portales Blockchain, eCMR, TrackAPP Alone
Barcelona, February 28, 2023.- I read in TechNews how artificial intelligence is already transforming transport and logistics. I highlight the following keys:
por AndSoft Software Gestión Transporte TMS y Portales Blockchain, eCMR, TrackAPP Alone
Barcelona, February 21, 2023.- Stephen Wolfram is the creator of Mathematica, Wolfram|Alpha and the Wolfram Language; the author of A New Kind of Science. Here is… Seguir leyendo A glimpse of how ChatGPT works inside→
por AndSoft Software Gestión Transporte TMS y Portales Blockchain, eCMR, TrackAPP Alone
Barcelona, 17 de enero del 2023.- Global Forwarding en C.H. Robinson ha apostado por tres prácticas para optimizar la estrategia logística de su empresa:
por AndSoft Software Gestión Transporte TMS y Portales Blockchain, eCMR, TrackAPP Alone
Barcelona, 24 de noviembre 2022.- El experto tecnológico Enrique Dans ha reseñado un robot para la carga y descarga de los camiones. Una situación aún por… Seguir leyendo Robot para la estiba de los camiones→