Interesante por:
- Líderes empresariales explican la integración de la logística en la Industria 4.0
- Grandes conclusiones elaboradas por el periódico La Vanguardia
- La colaboración, entre compañías, será una de las claves para responder a las exigencias del Internet de las Cosas
- Avance de Ponencias en SIL 2018.
Barcelona, 27 de mayo del 2018.- Esta semana he tenido la gran oportunidad de participar en el evento «Los Encuentros de la Vanguardia». Una mesa de conocimiento y debate organizada por el periódico La Vanguardia para analizar asuntos de la máxima actualidad. En esta ocasión, el motivo de la reunión ha sido aclarar el papel de la industria logística en la industria 4.0. En este encuentro profesional hemos participado:
- Pere Guardiola, Director General Comercial del Grupo Godó (La Vanguardia).
- Blanca Sorigué, Directora General del SIL.
- Jaume Gener, Director Gerente de Linde Material Handling Ibérica.
- César Briones, Director General/CEO Spain de Viastore System.
- Javier Pagés, Managing Director de Grupo Transnatur.
- Jaume Esteve, CEO de Wtransnet.
- Jordi Cornet, Delegado Especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona y Presidente del SIL.
Víctor Vilas: «Todas las empresas de Europa necesitan afrontar los mismos desafíos digital»
La Vanguardia ha destacado mi intervención con las siguientes reflexiones:
- La Transformación que viene de todo tipo de procesos es enorme y que el Internet de las Cosas, por ejemplo, cambiará muchos escenarios. En el 2022 ha abrazado más de 200.000 millones de aparatos conectados a la red en todo el mundo.
- La clave es poder convertir los cambios que vienen y la enorme información de que dispondremos en actuaciones concretas que mejores la eficiencia y la rentabilidad.
- Es evidente que ninguna compañía podrá asumir todos los frentes. Cada una tiene soluciones muy potentes en lo suyo. Pero deberán ser capaces de aliarse y crear estrategias conjuntas y eficientes para ofrecer a las pequeñas y medianas empresas.
- Tenemos el gran problema que supone la gran atomización del sector del transporte para su adaptación a la industria 4.0. Si no se potencia la colaboración entre las empresas del sector y su mayor integración les será muy difícil competir en la nueva etapa frente a las grandes corporaciones.
A continuación, todo el resumen publicado por La Vanguardia con todos las intervenciones de los ponentes descritos. Agradezco la invitación de este periódico y animo a seguir estos eventos por nos hacen comprender mejor los nuevas tendencias del presente y el futuro.
Víctor Vilas: Tenemos el gran problema que supone la gran atomización del sector del transporte para su adaptación a la industria 4.0. Si no se potencia la colaboración entre las empresas del sector y su mayor integración les será muy difícil competir en la nueva etapa frente a las grandes corporaciones
Fotografías:
- Imagen Mesa realizada por Wtransnet en su Cuenta de Twitter: @wtransnet
- Recortes de Prensa facilitados por La Vanguardia.
[…] Participación en los Encuentros Digitales del periódico La Vanguardia […]