Barcelona, 5 de diciembre del 2018.- Los datos en cualquier modo de transporte, tanto mercancías como personas, hay que registrarlos, almacenarlos, analizarlos y extraer decisiones de negocio. Tener acceso al big data de una multinacional para no sacar conclusiones empresariales es un error. Por estos motivos, las iniciativas encaminadas en sacar el máximo provecho al big data son dignas de mención. Destaco un resumen publicado por “esmartcity.es” sobre unas soluciones predictivas de Indra en el ferrocarril y carreteras, dentro del proyecto Transforming Transport:
Este piloto ha avanzado en la recopilación de datos con las actividades de mantenimiento y la circulación de los trenes, la topología o la meteorología, revelándose como fuentes de datos de mayor calidad para el mantenimiento predictivo las inspecciones dinámicas, que proporcionan información sobre la interacción entre el tren y la vía, y las inspecciones geométricas, que informan sobre el ancho de vía, su alineación, deformación y desviación.
Seguir leyendo «Big Data: Análisis de datos para optimizar la movilidad en Europa»
Debe estar conectado para enviar un comentario.