La contraseña más segura del mundo, para no perder dinero

La contraseña más segura del mundo

Barcelona, 19 de julio del 2013.-  Nueve de cada diez contraseñas se puede adivinar en segundos, según el reportaje publicado reciéntemente por el portal tecnológico Gizmodo . Si nos olvidamos de la duración de las baterias en los dispositivos móviles, las contraseñas de acceso, podrían ser la segunda asignatura pendiente a resolver. Cada vez, estamos más cerca de abrir el portátil o el teléfono móvil con nuestra huella dactilar o con el iris de nuestros ojos. Mientras tanto, he recopilado una serie de recomendaciones para intentar tener la contraseña más segura del mundo:

  • Evitar los nombres, propios, y los familiares más cercanos. 
  • Olvidarse de la fecha de nacimiento, fecha de matrimonio, etc, porque son fáciles de conseguir. 
  • Combinar mayúsculas, minúsculas, números y guión bajo.  (los números intercalados).
  • Usar programas que generan automáticamente contraseñas aleatorias de 20 caracteres alfanuméricos.
  • A partir de ocho dígitos se considera segura. A priori. Aunque tenga 100 dígitos, también se puede descifrar.
  • Por muy largas que sean, deben ser fáciles de recordar para usted. 
  • Se puede inspirar en las peores contraseñas de cada año. Aquí, las del 2011.

También es interesante leer las recomendaciones de la Brigada Tecnológica de la Guardia Civil sobre la navegación segura. Un decálogo que reproduzco aquí por su utilidad:

Actualice de forma regular el sistema operativo.
(pulse para ampliar) 

Utilice un navegador actualizado.
(pulse para ampliar)

Elija contraseñas seguras y diferentes para cada servicio de Internet.
(pulse para ampliar)

Verifique regularmente los movimientos de su cuenta bancaria.
(pulse para ampliar)

Utilice un antivirus con licencia y actualizado, e instale un firewall.
(pulse para ampliar)

Considere la posibilidad de utilizar un único dispositivo para las transacciones de banca y comercio electrónicos (PC, Smartphone, …etc.).
(pulse para ampliar)

Desconfíe de los mensajes cortos y extraños que pueda recibir por redes sociales, sobre todo si incluyen un enlace para acceder a otro contenido.
(pulse para ampliar)

No piense que es inmune al software malicioso porque utilice un determinado sistema operativo o un dispositivo portátil
(pulse para ampliar)

No confíe ciegamente en las aplicaciones de seguridad instaladas, éstas no remplazan a la navegación responsable ni a la prudencia del usuario.

Si dispone de un router inalámbrico para conectarse a internet, cambie las contraseñas por defecto y establezca una más segura.
(pulse para ampliar)

Precisamente, la app para móviles del Grupo de Delitos Telemáticos (GDT) de la Guardia Civil informa puntualmente de todos los riesgos para la seguridad informática de nuestros dispositivos.

2 comentarios en “La contraseña más segura del mundo, para no perder dinero”

  1. […] – Establecer contraseñas de seguridad elaboradas, es decir, que combinen símbolos, números y letras mayúsculas y minúsculas. Es recomendable también utilizar distintas contraseñas para gestionar nuestro correo, nuestros ficheros y nuestras redes sociales. Asimismo, hay que procurar prescindir de la opción “recordar contraseña” y cerrar sesión cuando terminemos. (Sobre la contraseña más segura)  […]

  2. […] – Establecer contraseñas de seguridad elaboradas, es decir, que combinen símbolos, números y letras mayúsculas y minúsculas. Es recomendable también utilizar distintas contraseñas para gestionar nuestro correo, nuestros ficheros y nuestras redes sociales. Asimismo, hay que procurar prescindir de la opción “recordar contraseña” y cerrar sesión cuando terminemos. (Sobre la contraseña más segura)  […]

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.