Aplicaciones del «revolucionario» grafeno para la cadena de suministro

Barcelona, 27 de junio del 2013.- El grafeno es una sustancia formada por carbono puro, con átomos dispuestos en un patrón regular hexagonal similar al grafito, pero en una hoja de un átomo de espesor. Es muy ligero, una lámina de 1 metro cuadrado pesa tan sólo 0,77 miligramos. La definición completa la puedes consultar en la wikipedia. El portal tecnológico Gizmodo ha informado de cómo nos puede cambiar radicalmente la vida esta sustancia, si finalmente se supera la actual fase de experimentación:

  • Subir contenidos a Internet a velocidades impensables. Hablamos de un terabit en un segundo.
  • Cargar tu móvil en cinco segundos.
  • Podría aplicarse a pantallas táctiles, lo cual permitiría fabricarlas de plástico en lugar de cristal. Es decir, la promesa de pantallas táctiles, flexibles e irrompibles estaría más cerca.
  • Supercapacitadores fabricados con grafeno dejaría a las baterías obsoletas.

grafeno y logística víctor vilasLas posibilidades del grafeno y derivados  son sencillamente increíbles. Respecto a sus aplicaciones para el sector de la cadena de suministro, podemos «desear»:

  • Incremento de la eficiencia en las comunicaciones móviles, tanto en la distribución capilar, como en la logística inversa. Por lo tanto, gran disminución en el porcentaje de errores en la preparación y entrega de los pedidos.
  • Nuevos dispositivos para los diferentes operarios de la cadena de suministro. Aparatos más sencillos, más ágiles y mejor conectados a los sistemas: ERP, SGA, Planificación de la Demanda, Flotas, etc.
  • Impulso a la gestión logística aplicada al ecommerce.

Esperamos que las grandes marcas tecnológicas centren sus esfuerzos innovadores en el grafeno, porque significaría un salto cualitativo tan grande como fue en su día la imprenta, la locomotora de vapor o Internet.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.