El eCMR, una herramienta más contra el contagio del Coronavirus Covid-19

Barcelona, 6 de abril del 2020.- Nadie lo tenía previsto, pero la digitalización de procesos concretos en la actividad del transporte de mercancías se ha mostrado eficaz en la lucha contra el contagio del Coronavirus Covid-19. Una pandemia mundial que ha dejado en sus casas a la mitad de la población mundial, y con la actividad económica cerrada. El transporte no ha cerrado, porque ahora se ha demostrado, más que nunca, que es esencial para la existencia de los ciudadanos. El Mercantil ha publicado la siguiente información en la que explica una ventaja adicional del eCMR:

«La crisis provocada por el coronavirus ha puesto de relieve, entre otras cosas, el papel que juegan las nuevas tecnologías y la digitalización en el transporte y la logística para facilitar las labores administrativas. En este sentido, según ha apuntado la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), el eCMR “permite que el contacto de los transportistas en controles o a la hora de cargar o descargar sea más reducido”. Esta herramienta supone un ahorro en tiempo y costes para las empresas, así como mejora la comunicación con cargadores y clientes y el seguimiento de la mercancía a golpe de click. No obstante, la implantación del CMR electrónico (eCMR) es aún incipiente, han alertado los pioneros de esta tecnología en el transporte intermodal europeo. La empresa de transporte por carretera Trans Italia y la naviera italiana Grimaldi realizaron un año atrás la primera prueba con eCMR entre España e Italia.

El Mercantil añade: «El director de Desarrollo de Negocio en Trans Italia, Juan Carlos Arocas, lamenta que su implantación “ha ido más lentamente de lo que esperábamos”. Actualmente, en las operativas intermodales conviven tanto el formato electrónico como el papel, aunque predomina ampliamente este último. De hecho, aunque dispongamos del CMR electrónico, “a menudo nos obligan a enseñar el documento impreso”. El problema, ha explicado Arocas, es que “por ejemplo, en Italia, los agentes de aduanas solicitan siempre que este documento sea en papel, puesto que el formato electrónico no les genera fiabilidad». El objetivo de la compañía en este primer año se fijó en alcanzar al menos un desarrollo de esta herramienta en el 5% en su primer año. En cambio, actualmente la implantación se sitúa muy por debajo del 1%. Al final, “son los propios operadores logísticos los que tienen que decidir emplearlo”, ha explicado el directivo de Trans Italia, “pero esto genera cambios en sus procesos de cara a todos sus clientes, puesto que no solo trabajan con nosotros, y les resulta incómodo tener dos sistemas CMR”. Por ello, Arocas ha solicitado apoyo institucional a nivel europeo: “Es necesaria una normativa europea para promover su desarrollo y dotar de medios a los agentes que controlan estos documentos”. 

Es el momento de ayudar, entre todos

El pasado 14 de marzo se decreto en España el primer confinamiento en sus casas de todos los ciudadanos. El transporte se consideró un servicio fundamental y no ha parado ni un sólo de segundo para asegurar las primeras necesidades de los consumidores, alimentación y medicamentos. A partir de hoy, 6 de abril, los chóferes de las empresas de transporte pueden recoger la mascarilla y prevenir el contagio del Coronavirus Covid-19.

AndSoft fue de las primeras empresas del transporte y logística en hacer público su Plan de Contingencia el pasado 12 marzo:

Por la definición de empresa que en AndSoft tenemos desde nuestro inicio, el teletrabajo como parte natural para la totalidad de nuestra plantilla, ninguno de nuestros empleados notará cambios drásticos en su operativa diaria, garantizando y respetando de esta manera las normas de actuación recomendadas por los estamentos nacionales e internacionales. Protegemos así desde AndSoft, las garantías de salud necesarias para nuestros empleados.
 
Servicios activos
 
Por lo antes expuesto, y para vuestra garantí­a, todos nuestros servicios de desarrollo y soporte, seguirán activos y sin alteración tanto en nuestras entregas como KPI´s de calidad. Estarán activos los mismos canales usados hasta la fecha en soportes interactivos, teléfonos de contacto y correo electrónico, por lo que las operativas de relación con nosotros no cambian en ningún caso.
 
Servicios restringidos
 
En AndSoft vamos a restringir nuestra movilidad para intervenciones, a excepción de los casos muy excepcionales  en que sea forzoso el desplazamiento para la intervención. Esto incluye a las sesiones de análisis, consultoría y/o formación. Para mantener la continuidad de los servicios, ofreceremos la conectividad de manera remota por los canales habituales de la compañía como Teams, Skype o Skype Empresarial, pero adaptándonos a cualquier otro sugerido. Nos esforzaremos para ganar la máxima productividad en cada actuación, deseando que este período sea lo mas corto posible por el bien global. 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.