Análisis de Víctor Vilas, publicado en la revista Cuadernos de Logística (Abril 2020)
Barcelona, 3 de abril del 2020.- Es una utopía que una sola empresa de software sea capaz de ser la “mejor” en cada sistema logístico. El Operador de Transporte o Logístico ha preferido siempre un único interlocutor tecnológico que le provea de todas las soluciones necesarias para que funcionen todos sus sistemas de información a lo largo su cadena de relación.
La razón de ello no ha sido entender que la mejor solución era de un solo proveedor, sino que tradicionalmente se ha considerado negativamente la variable relacional entre diversos proveedores de servicios IT y el impacto que le podría representar la falta de entendimiento entre ellos. Esto ha sido habitual, lamentablemente.
En este sentido, la consultora tecnológica Gartner también reconoce que es imposible ser el mejor en todas las áreas de información de una cadena logística. Y lo dice con estas palabras: “Las empresas a menudo compran software de diferentes proveedores para obtener la mejor oferta para cada área de aplicación. Por ejemplo, las empresas pueden comprar un paquete de recursos humanos de un proveedor y un paquete de contabilidad de otro. Aunque los proveedores de planificación de recursos empresariales (ERP) ofrecen numerosas aplicaciones empresariales y afirman que su sistema integrado es una solución superior, todos los módulos en un sistema ERP rara vez son los mejores”.

Y por eso, AndSoft lleva 12 años integrando con los principales partners IT europeos, aunque a veces sean también competidores en algunos de nuestros servicios. Es indiferente. Es una filosofía. Tener acuerdos europeos a través de una relación entre las direcciones generales de los proveedores IT para que nunca una situación pueda ser perjudicial para el cliente. Es decir, dicho de una forma sencilla:
- Que la implantación tecnológica sea más rápida con los últimos desarrollos y funciones del mercado.
- Favorecer la flexibilidad empresarial del Operador Logístico.
- Aumentar la ventaja competitiva, gracias a la mejora de todos los procesos.
- Que ya tengamos el trabajo realizado, antes de que lo solicite el cliente.
- Que las soluciones sean sólidas antes de que se puedan necesitar.
- Porque es un estilo estratégico de relación. Por esta razón, en nuestra compañía seguimos incorporando Partners a nuestros sistemas.
- Por cierto, hoy en día, la gran calidad de “Start up” tecnológicas, muy especializadas en sus servicios también se están integrando a nuestro grupo de colaboradores.
- Por separado, cada “Start up” busca su nicho de mercado, pero unidas para proyectos concretos ofrecen la competitividad exacta, solicitada por el sector logístico.
Best of breed, a favor de la comunidad logística

En definitiva, la mejor forma de entender el valor añadido de la filosofía “Best of Breed” es con un ejemplo. Nuestra compañía inició la filosofía “Best of Breed” internamente a partir del año 2007. Dentro de nuestra aportación al mercado con el “Software Estándar Colaborativo” (SEC) comenzamos a realizar una selección de proveedores de sistemas en los diferentes ámbitos de la cadena de suministro:
- Informática Embarcada
- Cartografía.
- Optimizador de Rutas.
- Bolsa de Carga.
- Ingenierías, Herramientas de Intralingüística, entre otros.
Nuestra lista de proveedores es el resultado de seguir la filosofía “Brest of Bread” con nuestra experiencia y trayectoria. Anticipándonos siempre a los requerimientos de la cadena de suministro. Porque no hablamos de un test, “Best of Breed” es la apuesta estratégica más segura.
[…] Best of Breed la nueva colaboración estratégica […]