«Summit» El superordenador capaz de hacer 200.000 billones de operaciones por segundo

Barcelona, 4 de setiembre 2018.-  La competencia tecnológica entre las diferentes potencias ha llegado al terreno del superordenador más potente y rápido del mundo y la historia del ser humano. De momento, el último campeón es americano de la mano de IBM y Nvidia, tras 5 años de liderazgo chino.

Esta máquina es imposible para consumo empresarial, pero un superordenador sólo con un 1% de prestaciones sería un sueño para la gestión de cualquier empresa de transporte, ya sea a escala europea o mundial. Tanto la previsión de la demanda, la planificación de las rutas, los imprevistos o logística inversa sería cuestión de un suspiro.

Mientras seguimos con la admiración de esta maravilla tecnológica, reproduzco a continuación lo más destacado de la información publicada por Omicrono.

Seguir leyendo ««Summit» El superordenador capaz de hacer 200.000 billones de operaciones por segundo»

La inteligencia artificial y la automatización de categorías laborales, concretas, multiplicará las oportunidades de empleo, actuales y nuevas

Barcelona, 9 de agosto del 2018.-  La incertidumbre de la cuarta revolución industrial (4.0) la notamos día a día. La transformación de las economías desarrolladas apuntan a gestiones del cambio acelerados por drásticos avances tecnológicos. En este sentido, Pablo Wang, director de Huawei Consumer Business Group en España, ha publicado reciéntement un análisis del que he extraído los siguientes párrafos:

Seguir leyendo «La inteligencia artificial y la automatización de categorías laborales, concretas, multiplicará las oportunidades de empleo, actuales y nuevas»

Disrupción cualitativa: Blockchain el nuevo «Windows» para empresas y particulares

Barcelona, 10 de julio del 2018.- La tecnología Blockchain parece que puede ser el nuevo “Windows” para los sistemas operativos y de información. Dicho esto de una forma sencilla, casi coloquial. Si acudimos a los expertos nos encontramos análisis de calidad como el siguiente, publicado por Bloomberg, y que trata los beneficios de la Blockchain para el transporte de mercancías:

Seguir leyendo «Disrupción cualitativa: Blockchain el nuevo «Windows» para empresas y particulares»

Las claves para ver la tecnología como el complemento perfecto y no como un sustituto de nuestras habilidades

Barcelona, 25 de junio del 2018.-  Las Revoluciones Industriales han eliminado categorías laborales y han fabricado otras nuevas. Esto ocurrirá hoy. Intuimos qué puestos de trabajo pueden desaparecer y qué disciplinas laborales se impondrán a corto plazo. Por ejemplo, el vehículo autónomo y concebido como un servicio acabará con las profesiones vinculadas al vehículo como objeto patrimonial. Sin embargo, el vehículo autónomo necesitará de fabricación y, sobre todo, de mantenimiento. Ya veremos lo que ocurrirá con los buques de mercancías autónomos y con los aviones autónomos para personas.

Seguir leyendo «Las claves para ver la tecnología como el complemento perfecto y no como un sustituto de nuestras habilidades»

(Vídeo) Transrussia 2018: Los profesionales del transporte ruso valoran la plataforma TMS de AndSoft para gestionar sus procesos

Efectivamente: “IoT Security Is Crucial”

Barcelona, 9 de abril 2018.- El concepto de seguridad tecnológica suele ser común, un estándar entre las plataformas de software. Sin embargo, cada solución, cada sistema de información incorpora sensibles diferencias gracias al trabajo de los desarrolladores.

Cualquier sector industrial precisa de respuestas tecnológicas para sus necesidades. Y los requerimientos de seguridad son muy exigentes. Por ejemplo, es lo que ocurrirá con los automóviles autónomos, a los que pediremos un 0% de accidentes. Y es lo que exigiremos para el Internet de las Cosas. Si mi nevera no es capaz de leer el inventario y realiza una compra on line ficticia, no me servirá para nada. Si activo la estufa desde el trabajo y se pone a 5 grados a mi llegada, no me servirá para nada.

Seguir leyendo «Efectivamente: “IoT Security Is Crucial”»