¿Qué es ChatGPT y sus aplicaciones más realistas?

Barcelona, 7 de marzo del 2023.- La revista Computer Hoy ha publicado un vídeo con una explicación sencilla, directa y eficiente de lo que es ChatGPT:

Seguir leyendo «¿Qué es ChatGPT y sus aplicaciones más realistas?»

Inteligencia Artificial ¿Por qué tiene Tesla el quinto superordenador más potente del mundo?

Barcelona, 22 de junio del 2021.- El modelo de conducción autónoma de Tesla es diferente al reto de fabricantes de automóviles. Por ejemplo, no usa la tecnología Lidar para escanear en 3D la realidad. Y que ya encontramos en los dispositivos móviles de Apple. Tesla se guía tan sólo con las cámaras de vídeo, como el ojo humano. Es decir, hace uso de inteligencia artificial, machine Learning y redes neuronales para crear un software que permita la conducción autónoma de sus teslas en cualquier parte del mundo, en tiempo real. Esto necesita un superordenador como ha explicado Xataka en la siguiente información.

Seguir leyendo «Inteligencia Artificial ¿Por qué tiene Tesla el quinto superordenador más potente del mundo?»

#Microsoft se alía con #OpenAI para llevar el modelo de lenguaje GPT-3 a sus nuevas soluciones

Barcelona, 7 de octubre del 2020.- La Inteligencia artificial, la tecnología incipiente PostCovid19, cobra protagonismo con empresas como OpenAI y Microsoft. La compañía tecnológica Microsoft ha anunciado que se ha asociado con la empresa especializada en Inteligencia Artificial (IA) OpenAI para contar con una «licencia exclusiva» del generador de texto de IA GPT-3.

Seguir leyendo «#Microsoft se alía con #OpenAI para llevar el modelo de lenguaje GPT-3 a sus nuevas soluciones»

Ventajas de adoptar la tecnología Blockchain en su empresa, mientras sus competidores ni se lo plantean

Barcelona, 24 de agosto del 2020.- La digitalización urgente de empresas es hoy una rutina incesante. Las actuales circunstancias invitan a armarse tecnológicamente con las mejoras herramientas y software que garantice la continuidad del servicio. A continuación publico un análisis de Jose Luís Núñez, profesional tecnológico de Telefónica desde hace 25 años, porque explica muy bien las ventajas de incorporar la tecnología Blockchain y su combinación con la Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas.

Seguir leyendo «Ventajas de adoptar la tecnología Blockchain en su empresa, mientras sus competidores ni se lo plantean»

Inteligencia artificial y machine learning en las cadenas logísticas del textil

Barcelona, 19 de agosto del 2020.- La prestigiosa revista económica Forbes, en su edición de México, ha publicado un reportaje sobre la implantación de la inteligencia artificial y el machine Learning en la cadena de tiendas de moda Liverpool. Un ejemplo más de que la Era Post Covid19 será tecnológica sí o sí. Por fortuna, en España somos líderes en la innovación para la logística textil con empresas como Inditex, Logisfashion, etc.

Seguir leyendo «Inteligencia artificial y machine learning en las cadenas logísticas del textil»

Post Covid19: #inteligenciaartificial nuestro mejor aliado para los próximos meses en cualquier empresa

Barcelona, 27 de julio del 2020.- La adaptación a la actual coyuntura, plagada de incertidumbres diarias, es subirse al carro de la innovación tecnológica. La inteligencia artificial es una de las herramientas más prometedoras por su fácil implantación y comprensión por parte del capital humano. Aquí publico un resumen de informe de ESIC Barcelona que ofrece las claves más relevantes para acoger esta tecnología, antes de lo previsto.

Seguir leyendo «Post Covid19: #inteligenciaartificial nuestro mejor aliado para los próximos meses en cualquier empresa»

Los profesionales TIC, los más demandados en las próximas décadas

Barcelona, 7 de noviembre del 2018.-  Expertos en IoT, Big Data y Cloud son y serán los más buscados por las empresas. Profesionales TIC que acompañarán a todas las habilidades que necesiten el desarrollo de la inteligencia artificial, machine learning, realidad virtual y aumentada, etc. La “explosión” tecnológica de la revolución industrial 4.0 anda sus primeros pasos desde el año 2.000 y su presente y futuro resultan verdaderamente apasionantes.

Seguir leyendo «Los profesionales TIC, los más demandados en las próximas décadas»

La inteligencia artificial y la automatización de categorías laborales, concretas, multiplicará las oportunidades de empleo, actuales y nuevas

Barcelona, 9 de agosto del 2018.-  La incertidumbre de la cuarta revolución industrial (4.0) la notamos día a día. La transformación de las economías desarrolladas apuntan a gestiones del cambio acelerados por drásticos avances tecnológicos. En este sentido, Pablo Wang, director de Huawei Consumer Business Group en España, ha publicado reciéntement un análisis del que he extraído los siguientes párrafos:

Seguir leyendo «La inteligencia artificial y la automatización de categorías laborales, concretas, multiplicará las oportunidades de empleo, actuales y nuevas»

Inteligencia artificial, machine learning y big data en el transporte y la logística

Barcelona, 14 de enero del 2017.- Los grandes avances tecnológicos llegan hoy de los proveedores de electrónica e informática de consumo. Después aterrizan en sectores transversales como la industria del automóvil (motor eléctrico y conducción autónoma) o la distribución (modos de pago, dinámicas de compra presencial y online). Pero para que esto ocurra hay un sector intermedio que hace posible toda la integración. El transporte de mercancías y la logística son el esqueleto de las economías occidentales. Si tienen la mejor tienda online, pero no llegan los productos a los compradores cerrarás. Si fabricas automóviles y no llegan a los concesionarios, cerrarás. Si vendes el mejor smartphone del mundo y no tienes una estrategia de distribución, cerrarás. Los ejemplos son numerosos y todos llevan a la misma respuesta: el transporte y la logística son imprescindibles.

Seguir leyendo «Inteligencia artificial, machine learning y big data en el transporte y la logística»

Inteligencia de datos y ser humano

Jibo la nueva mascota doméstica

Barcelona, 30 de julio del 2014.-  Leo en Channelbiz:  «La cadena de hoteles Hilton ha presentado una nueva utilidad para su aplicación que permitirá a sus clientes abrir las puertas de sus habitaciones alquiladas pasando su smartphone cerca de otro dispositivo, entre otras cosas, en una nueva iniciativa dentro del creciente mercado del Internet de las Cosas.De acuerdo con una noticia publicada por The Wall Street Journal, este servicio se ofrecerá a partir del próximo año en algunos hoteles y llegará a todas las propiedades que la cadena Hilton tiene en todos los países del mundo donde está presente en el año 2016. Para esto, la empresa hotelera ha invertido 550 millones de dólares para que los huéspedes de este alojamiento de cinco estrellas pueda usar su teléfono para elegir su habitación, registrarse y para abrir su puerta.La aplicación que Hilton tiene disponible ahora, ofrece información a los visitantes a la ciudad sobre qué visitar y los clientes ya pueden registrarse con un par de  toques en la pantalla de su smartphone o tableta en los hoteles que la empresa tiene en Estados Unidos. Tras la nueva inversión, la aplicación tendrá novedades y más utilidades en las seis marcas que Hilton tiene». Una sencilla app para el transporte de viajeros (UBER) llega al mercado corporativo y lo puede revolucionar destrozando al colectivo de taxistas en las grandes ciudades. Un sencillo robot llamado Jibo podría ser nuestra próxima mascota doméstica. Destaco sólo tres recientes y sencillos ejemplos. El incesante avance de la tecnología aplicada a nuestras vidas personales y profesionales es más vertiginoso que nunca:

Seguir leyendo «Inteligencia de datos y ser humano»