Aplicaciones prácticas de la #computacioncuantica

Barcelona, 17 de febrero del 2023.- La Fundación Bankinter ha publicado un análisis sobre la computación cuántica y sus aplicaciones reales en diferentes sectores económicos. El resultado es muy interesante para los amantes de la evolución tecnológica:

1. Gradiómetro de gravedad cuántica

El primer gradiómetro de gravedad cuántica —funciona detectando las variaciones de microgravedad[1] — fue probado con éxito a principios de 2022, revelando un túnel subterráneo imposible de ver con técnicas convencionales. Este avance tiene implicaciones en campos como el estudio de la gravedad,mapeo urbano, localizar recursos naturales, estudios arqueológicos e incluso navegación submarina.

2. Relojes cuánticos aún más precisos

Haciendo uso del entrelazamiento mecánico cuántico, varios investigadores de la Universidad de Innsbruck han sido capaces de diseñar un tipo de sensor cuántico que puede usarse para aumentar la precisión de los relojes atómicos, que ya de por sí es la más precisa. Es el primer sensor de este tipo construido.

3. Sensores de inercia cuántica

Desde hace unos años, el equipo de Jongmin Lee trata de construir un tipo de tecnología GPS (Sistema de Posicionamiento Global) pero sin usar satélites, e infinitamente más fiable. Ya han logrado construir un interferómetro de átomo frío funcional, pieza básica de un sensor de inercia cuántico. Persiguen, también, miniaturizar esta tecnología.

4. Radar cuántico

El radar cuántico fue uno de los primeros productos cuánticos, cuando China creó uno con un alcance de 100 km en 2016 para su división de defensa. Estos radares funcionan gracias a la emisión y recepción de pulsos de fotones que, si son modificados, también pueden detectarse. Aunque es una teoría, podrían usarse para encontrar PHOs (objetos potencialmente peligrosos).

Cuántica civil

El magnetrón de los radares bélicos (esos que giran en las películas de guerra) se reconvirtió con el final de la Segunda Guerra Mundial en el corazón del microondas que hoy tenemos en todas las cocinas; y el GPS, en origen un invento de la marina estadounidense, hoy nos ayuda a movernos por la ciudad desde que en 2000 se apagase la ‘señal de interferencia’ que impedía su uso civil.

Muchas de las aplicaciones cuánticas actuales están orientadas a grandes empresas, incluidas las gubernamentales y sus proyectos de defensa, aunque se abrirán rápidamente a un uso civil menos agresivo. Por ejemplo, mecánica cuántica aplicada a la construcción o la medicina, campos en los que ya se hacen avances.

5. Nuevos tratamientos médicos y potencia cuántica

Se estima que hay unas 1060 combinaciones de medicamentos potenciales si se usan los compuestos que conocemos, por lo que el uso del deep learning ayuda, pero la computación cuántica nos permitirá dar el salto a un nuevo tipo de medicina actualmente en investigación.

6. Sensores cuánticos para detectar la corrosión

En la actualidad, IBM y Boeing están trabajando con sensores cuánticos para ver si es posible usar la nube cuántica de IBM para detectar la corrosión en el fuselaje. Los aviones requieren de revisiones continuas para evitar errores, así como un mantenimiento continuo. La computación cuántica podría alargar su vida útil de forma notable.

7. Teletransporte cuántico (de información)

Sin salir de la aeronáutica o Boeing, esta compañía también analiza la posibilidad de usar IA y cuántica en comunicaciones seguras. La teletransportación cuántica permite usar propiedades de la física cuántica a las telecomunicaciones, dando lugar a envíos de información aparentemente instantáneos y más seguros.

«Las tecnologías cuánticas tienen el potencial de ofrecer un rendimiento y capacidad de procesamiento significativamente superior a la tecnología tradicional», se lee en el Future Trends Forum ‘La revolución silenciosa del Quantum & Inteligencia Artificial‘, que es parte de la barrera actual para la inteligencia artificial.

La IA requiere de enormes volúmenes de datos para ser entrenada, e incluso entonces su ejecución es lenta en ordenadores convencionales (incluidos superordenadores). Se espera que la combinación de mecánica cuántica más inteligencia artificial de lugar a una inteligencia artificial avanzada y más asequible.

Photo by BBVA

Information by Fundación Bankinter

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.