Barcelona, 5 de julio del 2022.- La consultora i5invest ha elaborado el ‘European Unicorn & Soonicorn Report’, un informe en el que se rastrea el crecimiento de estas compañías y también de sus hermanas pequeñas, las soonicorn, o aspirantes a ser unicornios a medio plazo.
Según el informe, los 5 unicornios más valorados de Europa son Klarna (37.500 millones de euros; Suecia), Checkout (35.400 millones de euros; Reino Unido), Revolut (27.800 millones de euros; Reino Unido), Northvolt (9.700 millones de euros; Suecia) y Global Switch (9.600 millones de euros; Reino Unido), revelando un claro enfoque FinTech en lo más alto del ranking.
Por países, el Reino Unido con 41, 25 en Alemania, 23 en Francia, 6 en Suecia y 6 en Austria, estos países son los 5 principales hogares de los unicornios. Si consideramos todos los unicornios europeos, las FinTech tienen la valoración media más alta, con 3.890 millones de euros, seguidas por sus homólogas en EdTech, Marketing y RRHH, con una valoración media de 2.700 millones de euros.
En España el informe recoge cuatro conocidos ya habituales: Cabify, Glovo, Idealista y Jobandtalent como los unicornios españoles de la lista.
En promedio, un unicornio europeo tiene una valoración de 3.100 millones de euros, una financiación de 562,7 millones de euros, ha creado 1.027 puestos de trabajo y tiene 10 años y 4 meses de vida.
El informe también revela la importancia del capital extracomunitario invertido en los unicornios europeos, ya que estos inversores representan el 48% de las tablas de capitalización de unicornios en Europa.
Los fondos estadounidenses con más unicornios europeos en su cartera son Accel (19 unicornios), Index Ventures (12), Tiger Global (10), y TCV y General Atlantic (9 cada uno).