Barcelona, 16 de junio del 2020.- La pandemia mundial del Coronavirus Covid19 adelantará la transformación digital de nuestras vidas personales y profesionales. Todos los avances previstos para la próxima década se han adelantado a unas semanas o meses. La transmisión digital de dinero a través de los smartphones se ha acelerado, aunque ya existían aplicaciones de las grandes tecnológicas desde hace algunos años. Sin embargo, se puede popularizar en breve porque Whatsapp ha iniciado una prueba piloto en Brasil. Leo hoy la siguiente información en el diario El Mundo:
“Aunque WhatsApp en España sigue centrada en la mensajería como aplicación principal, en Brasil y otros territorios Facebook ha comenzado a convertirla en algo más parecido a lo que WeChat o Line es en países como China o Japón; es decir, en una plataforma para la vida digital en la que además de enviar mensajes a los amigos se puede comprar o realizar todo tipo de servicios adicionales. Brasil, India o Indonesia, territorios donde WhatsApp es ampliamente utilizado, se han convertido laboratorios de esta nueva estrategia. La compañía había realizado ya pruebas del servicio de pago en estos tres territorios con anterioridad, pero sólo en Brasil se ha desplegado, de momento, como un servicio universal para todos los usuarios. ¿Cómo funciona? Es muy simple. En la aplicación de WhatsApp, en el campo de composición de mensaje, los usuarios tienen ahora un nuevo icono para enviar dinero junto a los que ya existen para enviar una fotografía o la localización. Esta nueva función no sólo permite mandar dinero a un amigo, sino también pedirlo. Las transferencias entre usuarios son gratuitas pero a los comercios Facebook les cobrará una comisión comparable a las de una transacción de tarjeta de crédito. El saldo acumulado de las cuentas se podrá transferir a una cuenta bancaria sin coste alguno y rellenar con una transferencia o una tarjeta de crédito o débito. Aunque de momento es un sistema independiente, los pagos de WhatsApp están edificados sobre la plataforma Facebook Pay y esto permitirá, en el futuro, que un comercio pueda recibir pagos de sus clientes a través de varios canales, como Instagram, Facebook Messenger, la página oficial del negocio en Facebook o esta aplicación de mensajería”.

Desde hace tres años, Apple Pay Cash
Antes de Whatsapp, Apple lanzó en 2017 “Apple Pay Cash”. Los compradores de un iPhone y Apple Pay podían enviarse dinero de forma automática realizando transferencias instantáneas sin coste alguno mediante Mensajes de iOS. Una funcionalidad especialmente útil para realizar pequeños pagos a conocidos y familiares.
Por cierto, Apple Pay Cash aún está pendiente de aterrizar en España, junto a otros países europeos. Precisamente, la competencia de Whatsapp, seguro que acelerará también los planes de Apple, en este sentido.
En cualquier caso, el fin del dinero en billetes de papel y en monedas (aleación de cobre, aluminio, zinc y estaño) debería tener sus días contados. No sólo como posibles soportes de contagio del Coronavirus Covid19, sino por la definitiva transformación digital de nuestros pagos.
En otro momento analizaremos el presente y futuro de las criptomonedas, cómo funciona su cotización, su mercado, sus reglas y si se masificará su uso entre los consumidores. Una realidad que ocurrirá cuando un gigante tecnológico, una gran red social, o una gran mensajería comercialicen su particular criptomoneda.
- El sistema de satélites Galileo ya es más preciso que GPS
- ¿Camiones eléctricos o camiones impulsados con pilas de hidrógeno?
- El Hyperloop chino realiza tres pruebas con el objetivo lejano aún de los 1.000 km/h
- ¿Cómo optimizar su cadena de suministro…hoy?
- ¿Qué ocurrirá en las negociaciones entre los cargadores y las navieras?
- Supply Chain: Six significant trends have emerged for 2023
- ¿Un camión eléctrico con 37 toneladas recorre 800 kms con una sola carga?
- Periódico Expansión: «La Logística es la gran protagonista de la economía»
- Robot para la estiba de los camiones
- Las exportaciones aumentan un 24,7% de enero a septiembre
- BCL: «Logística inversa como facilitadora de la estrategia de Economía Circular 2030»
- Automatización de la «Última Milla» con vehículos autónomos
- Software Transporte: “Las expediciones sólo se registran en una ocasión”
- Software Transporte: Partners de Cartografía y Localización Espacial
- ¿Cuanto tiempo hay que invertir en instalar un TMS en su empresa de transporte/logística?
- Stand AndSoft en Logistics Madrid 2022, los días 26 y 27 de octubre
- La conversión de productos a servicios depende del consumidor final
- Oficina+Casa = Productividad
- Apple, Google y Microsoft trabajan para acabar con las contraseñas en 2023 (FIDO)
- Amazon is building fully-electric drones that deliver packages under 5 pounds
- Keys to continuous improvement in warehouses
- First logistics companies in the Metaverse…
- ¿Qué presupuesto se necesita para reasfaltar las carreteras? y la Tarifación por Uso
- El Hidrógeno verde fuente de energía logística
- MIT FreightLab: What works and what doesn’t at Truckload Freight Appointments?
- Google Maps de «Unicornios» en Europa
[…] Acelera la transferencia digital de dinero […]