Radiografía del Ecommerce y los retos logísticos para ser igual de eficientes con el descomunal aumento de las compras digitales

Barcelona, 23 de agosto del 2018.- La patronal de comercio electrónico, adigital, ha destacado las conclusiones del último estudio coyuntural de “Ecommerce Europe”. Las compras digitales que realizamos con dispositivos informáticos seguirán creciendo anualmente. Y, en consecuencia, la logística del comercio eléctronico deberá seguir adaptándose a las exigencias de este volumen. Las empresas de transporte, los operadores logísticos, y por defecto, todas las compañías y profesionales de las cadenas de suministro, seguirán atentamente las siguientes conclusiones: Seguir leyendo «Radiografía del Ecommerce y los retos logísticos para ser igual de eficientes con el descomunal aumento de las compras digitales»

Efectivamente: “IoT Security Is Crucial”

Barcelona, 9 de abril 2018.- El concepto de seguridad tecnológica suele ser común, un estándar entre las plataformas de software. Sin embargo, cada solución, cada sistema de información incorpora sensibles diferencias gracias al trabajo de los desarrolladores.

Cualquier sector industrial precisa de respuestas tecnológicas para sus necesidades. Y los requerimientos de seguridad son muy exigentes. Por ejemplo, es lo que ocurrirá con los automóviles autónomos, a los que pediremos un 0% de accidentes. Y es lo que exigiremos para el Internet de las Cosas. Si mi nevera no es capaz de leer el inventario y realiza una compra on line ficticia, no me servirá para nada. Si activo la estufa desde el trabajo y se pone a 5 grados a mi llegada, no me servirá para nada.

Seguir leyendo «Efectivamente: “IoT Security Is Crucial”»

Inteligencia artificial, machine learning y big data en el transporte y la logística

Barcelona, 14 de enero del 2017.- Los grandes avances tecnológicos llegan hoy de los proveedores de electrónica e informática de consumo. Después aterrizan en sectores transversales como la industria del automóvil (motor eléctrico y conducción autónoma) o la distribución (modos de pago, dinámicas de compra presencial y online). Pero para que esto ocurra hay un sector intermedio que hace posible toda la integración. El transporte de mercancías y la logística son el esqueleto de las economías occidentales. Si tienen la mejor tienda online, pero no llegan los productos a los compradores cerrarás. Si fabricas automóviles y no llegan a los concesionarios, cerrarás. Si vendes el mejor smartphone del mundo y no tienes una estrategia de distribución, cerrarás. Los ejemplos son numerosos y todos llevan a la misma respuesta: el transporte y la logística son imprescindibles.

Seguir leyendo «Inteligencia artificial, machine learning y big data en el transporte y la logística»

Gasto mundial en TI: 3,7 billones de dólares en 2018 con un aumento del 4,3%

Barcelona, 4 de diciembre del 2017.- Cada año la Consultora Tecnológica Gartner, una de las más reputadas del mundo, predice el gasto mundial en tecnologías de la información (TI). Esto ocurre en estas fechas y sólo este dato puede mover tendencias, previsiones, inversiones, etc. La información publicada por Reimagine IT es así de concluyente para el 2018:

Seguir leyendo «Gasto mundial en TI: 3,7 billones de dólares en 2018 con un aumento del 4,3%»

¿La red de quién es….hay propietarios….es de todos…es una capa de información o algo más?

Barcelona, 16 de agosto del 2013.-   Wikipedia tiene la siguiente definición de Internet:  Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en UtahEstados Unidos.

Seguir leyendo «¿La red de quién es….hay propietarios….es de todos…es una capa de información o algo más?»