Barcelona, 7 de febrero del 2022.- El desarrollo tecnológico de la computación cuántica continúa su necesaria mejora para que llegue a las casas de todos los consumidores. Así lo he leído en la siguiente información de la revista Xataka.
Seguir leyendo «La computación cuántica se acerca a corregir sus propios errores»Etiqueta: computación
Inteligencia Artificial ¿Por qué tiene Tesla el quinto superordenador más potente del mundo?
Barcelona, 22 de junio del 2021.- El modelo de conducción autónoma de Tesla es diferente al reto de fabricantes de automóviles. Por ejemplo, no usa la tecnología Lidar para escanear en 3D la realidad. Y que ya encontramos en los dispositivos móviles de Apple. Tesla se guía tan sólo con las cámaras de vídeo, como el ojo humano. Es decir, hace uso de inteligencia artificial, machine Learning y redes neuronales para crear un software que permita la conducción autónoma de sus teslas en cualquier parte del mundo, en tiempo real. Esto necesita un superordenador como ha explicado Xataka en la siguiente información.
Seguir leyendo «Inteligencia Artificial ¿Por qué tiene Tesla el quinto superordenador más potente del mundo?»Los retos actuales de los ordenadores cuánticos para los próximos quince años
Barcelona, 25 de mayo del 2021.- La tecnología Blockchain, la inteligencia artificial, el machine learning son innovaciones a seguir muy de cerca en los próximos meses. Los ordenadores cuánticos, también. Más allá de entrar en su definición, concepto y viabilidad con la actual informático, destaco a continuación los retos a los que se enfrenta, según la revista Xataka:
Seguir leyendo «Los retos actuales de los ordenadores cuánticos para los próximos quince años»
Debe estar conectado para enviar un comentario.