Periódico Expansión: «La Logística es la gran protagonista de la economía»

Barcelona, 1 de diciembre del 2022.- El principal periódico económico, Expansión, ha publicado un análisis, escrito por el presidente de UNO Logística, sobre el peso de la Logística en la economía. Sus conclusiones son las siguientes

Expansión: Hay tres factores que han propiciado esta circunstancia: las tensiones que se han producido en la cadena de suministro debido a la pandemia, el abrupto cambio de hábitos que ha experimentado el consumidor y los problemas del tráfico marítimo de China con el resto del mundo. 

La suma de todo ello ha provocado que la logística haya pasado de ser casi una commodity a transformarse en un actor principal de valor añadido para las empresas. Es decir, en una de las palancas más poderosas para generar competitividad. 

Gestionar adecuadamente la cadena de suministro de cualquier compañía es una de las claves no ya sólo para no incrementar costes añadidos sino también para generar beneficios. Para ello, los operadores han tenido que hacer frente a una gran transformación basada en la innovación, el rediseño de procesos y la búsqueda de nuevo talento. 

El común denominador de todos los operadores de logística y de las áreas de logística de las compañías es la digitalización. 

Según el informe Tendencias tecnológicas pos-Covid en el sector logístico, elaborado por Uno Logística y Everis, el big data, la tecnología RPA (robot process automation, es decir, automatización de procesos administrativos) y las soluciones del Internet de las Cosas y trazabilidad avanzada, son las tecnologías más generalizadas en el sector. 

Dentro de la cadena de suministro, se está percibiendo una necesidad de diferenciar entre el negocio B2B y el B2C. Ambos tienen problemáticas y necesidades diferentes. 

La industria está replanteándose abrir su abanico de centros de aprovisionamiento (just in-case), así que exige una gestión logística más sofisticada que la actual. Y si nos referimos a la llamada última milla, la logística pasa a formar parte de la experiencia de cliente, así que se convierte también en puro marketing. Y todo esto en un marco de sostenibilidad y respeto al medio ambiente (green logistics).

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.